Rechazaron el pedido de la defensa de un imputado para revertir la decisión de un juez de garantías

Fue por quien se negó a levantar el secreto profesional a un psiquiatra, en el contexto de una investigación por abuso sexual.

Judiciales11/03/2025RedacciónRedacción
JUNIN_paisaje

Dos juezas y un juez del T.I coincidieron con la postura del fiscal del caso Hernán Scordo, quien pidió declarar inadmisible el planteo, sin siquiera analizar la cuestión de fondo, por dos motivos:

-Por aplicación del principio de “taxatividad”, previsto específicamente en el Código Procesal Penal y que establece que las decisiones judiciales son impugnables sólo en las condiciones previstas.

-Porque no se trata de un “auto procesal importante”, es decir, que no producirá un daño que no pueda ser saldado de otro modo o en otro momento.

“La defensa no nos ha mencionado, como sostuvo la fiscalía, que la prueba que pretende hacer valer sea de tal importancia para su teoría del caso que procesa este agravio de imposible reparación ulterior”, sentenció la jueza Liliana Deiub, respecto de la decisión que adoptó junto a sus pares Richard Trincheri y Estefania Sauli.

El T.I tampoco consideró que no escuchar el testimonio del profesional de la salud de la persona que denunció el abuso sexual atente contra “la igualdad de armas”, tal como planteó la defensa. “Existirían posiblemente otras pruebas a las cuales podría  recurrir la defensa para acreditar las circunstancias que entienda necesario acreditar. En este caso, un informe por parte de otro profesional y no necesariamente el que asiste a la denunciante”, afirmó Deiub.

Tras declarar la inadmisibilidad del planteo, el T.I impuso las costas del proceso a la defensa pública.

El contexto del caso tiene que ver con una investigación en la que la fiscalía imputó a una persona por un hecho de abuso sexual. En ese marco, la defensa del acusado intentó que un juez eximiera del secreto profesional al psiquiatra de la denunciante, pero el magistrado interpretó que se trata de un derecho del paciente y no del médico, por lo que rechazó el pedido.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail