
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, firmó Actas Acuerdo de colaboración e hizo entrega de habilitaciones a propietarios de los establecimientos. De esta manera, Neuquén contará con un total de 661 plazas, incluyendo las públicas.
Actualidad10/03/2025Como parte de la ley Provincial N° 3320 -de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores- el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, firmó hoy los acuerdos que posibilitan la puesta en marcha de 20 residencias para personas mayores.
En la actualidad, la provincia cuenta con 13 residencias privadas habilitadas. Con este acuerdo, totalizarán 33 de las cuales 22 se encuentran en la ciudad de Neuquén, cinco en Centenario, dos en Plaza Huincul, una en San Martín de los Andes, una en Senillosa y dos en Plottier. Se suman otras dos de carácter público: “Ruca Canay” ubicada en Chos Malal y “Aydeé Gutiérrez” sita en Teodoro Planas de la ciudad de Neuquén.
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, explicó: “Con esta acción estamos casi triplicando las plazas disponibles para el cuidado integral de personas mayores dentro del sector privado. A ello sumamos otras 36 que el gobierno provincial tiene en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, totalizando 661”.
Tobares destacó “la noble tarea de quienes día a día atienden a nuestros padres y abuelos, brindando contención, motivación y compañía” y agregó que “se están finalizando gestiones administrativas para que en el mes de abril comience a funcionar el Registro Único y Obligatorio de Residencias Habilitadas”.
“Desde el Estado, y como sociedad, tenemos el desafío de lograr que nuestros adultos mayores puedan atravesar con la mayor felicidad posible esta etapa tan particular de la vida” finalizó.
El encuentro organizado por la Subsecretaría de Familia, a través de la Dirección Provincial de Protección de Derechos de las Personas Mayores, también sirvió de instancia de escucha e intercambio.
El convenio contempla acciones de acompañamiento y asesoramiento a las residencias y la continuidad de las fiscalizaciones periódicas para verificar el cumplimiento de la normativa vigente.
Por su parte, las residencias deberán realizar las mejoras necesarias en sus instalaciones, promover la capacitación del personal en temas relacionados con el cuidado integral de las personas mayores, y fomentar la participación de las familias de los residentes en el proceso de atención y cuidado.
Del acto también participaron el subsecretario y la coordinadora de Familia, Martín Giusti y Claudia Mesplatere; Gloria Balderrama, a cargo del área de Protección de Derechos de Personas Mayores y Federico Prior, director general de Asistencia Jurídica y Ministerial.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
El gobernador Rolando Figueroa está en Estados Unidos para gestionar créditos destinados a impulsar el plan de obras de desarrollo provincial y reunirse con empresarios interesados en invertir en Vaca Muerta.
El personal brindó atención al público durante miércoles y jueves, promoviendo políticas de descentralización para responder a las necesidades de la comunidad.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres subrayó el fuerte trabajo territorial que lleva adelante la provincia, el acompañamiento a municipios y comisiones de fomento, el impulso al emprendedurismo y las acciones concretas para abordar la situación social.
Rodrigo Oriolo, gerente comercial del centro de esquí, anunció la apertura para este domingo 29 de junio y detalló los trabajos realizados para recibir a los y las visitantes.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes cita a una audiencia pública el 4 de agosto para discutir la desafectación de dicho espacio y destinarlo a la construcción de un nuevo Centro de Salud, a solicitud del Hospital Dr. Ramón Carrillo.