
"Una dieta equilibrada es fundamental para mantener la salud física y mental general", por el Lic. en Nutrición Samuel García.
Con cobertura total a las consultas y prácticas médicas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) puso en marcha el nuevo Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal destinado a la población de afiliados comprendida entre los 50 y los 75 años.
El programa ofrece el acceso con cobertura total a las consultas y prácticas médicas destinadas a la detección precoz de este cáncer, lo que permite posibilidades de curación superiores al 90 por ciento y con tratamientos menos invasivos.
Para poder acceder a los beneficios de este programa, los afiliados y afiliadas de este rango etario sólo deben consultar con el/ la profesional (médico/a clínico/a general, o de familia o gastroenterólogo/a), que evaluará la presencia de los signos o síntomas y, de ser necesario, prescribirá las prácticas para detectar a tiempo la enfermedad.
El cáncer colorrectal es el que se origina en el colon o el recto. Es el segundo cáncer más frecuente en Argentina, representa el 12,7 por ciento del total de casos, detrás del cáncer de mama.
En la provincia del Neuquén, en 2022, se registró en varones la segunda mayor mortalidad del país, mientras que entre las mujeres figura en el tercer lugar.
"Una dieta equilibrada es fundamental para mantener la salud física y mental general", por el Lic. en Nutrición Samuel García.
Salud pública advierte sobre el riesgo de ingerir productos cárnicos sin control sanitario
Cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, impulsado por la OMS y la FAO. Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia de la inocuidad alimentaria y promover acciones que reduzcan los riesgos asociados a los alimentos contaminados. Por Samuel García, nutricionista.
Una guía científica propone estrategias prácticas para mejorar los hábitos alimenticios, promoviendo un patrón saludable y sostenible en el tiempo.
Apela a la responsabilidad colectiva para completar los esquemas de vacunación como única forma de evitar contagios.
El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén recuerda que se trata de una enfermedad prevenible que requiere atención urgente y que la vacunación es la única herramienta efectiva para evitar causas graves, complicaciones e incluso la muerte.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
El Gobierno de la provincia de Neuquén y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud del Municipio, invitan a las cooperativas de la región de Los Lagos del Sur.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.