
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
A pesar de las recomendaciones y campañas se sigue haciendo fuego en lugares no permitidos. También controlan la pesca y comercialización ilegal de trucha y pejerrey en conjunto con las municipalidades locales.
Actualidad10/03/2025La dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN) informó que en un mes apagaron más de 370 fogones que se encontraban descontrolados o en lugares no habilitados en toda la provincia. Además, por este tema y por pesca o caza ilegal se labraron 672 actas de infracciones y se incautaron unas 700 truchas.
El encargado del área, Nicolás Lagos, expresó su preocupación por la persistencia en el uso indebido del fuego y la pesca ilegal en la provincia a pesar de las campañas de concientización y los incendios recientes en la zona cordillerana.
Mencionó que muchas infracciones provienen de desconocimiento, pero también de actitudes irresponsables. “Si bien, por un lado, los que estamos todo el tiempo en el control vemos que hay una baja en este tipo de infracciones o contravenciones, la verdad es que sigue siendo muy alta la cantidad de gente que viene y hace fuego en cualquier lugar, que creen que es un derecho entrar y hacer fuego en cualquier parte”, detalló.
Indicó que permanentemente se están realizando controles pero que es un problema en el que debería involucrarse toda la ciudadanía. “Para tener en cuenta: nosotros llegamos al acto de infracción cuando esa zona ya es reincidente en este tema, cuando hubo una mala actitud o realmente el fuego es muy grande y con mucho peligro en una zona muy compleja”, explicó.
Respecto de la pesca y caza ilegal, indicó que además de los controles en ríos y lagos se están tomando medidas para combatir la comercialización de especies, como la clausura de comercios que no cumplen con la normativa, y que en este caso sí se pudo ver una mejora en la responsabilidad de los usuarios.
Lagos señaló que se registró una baja en las infracciones a pescadores deportivos con respecto al año pasado. “Hoy el 70 por ciento de los controlados tiene el permiso de pesca, incluso los menores de edad y los jubilados. El año anterior la gente creía que como es gratis no lo tenía que sacar y no es así, porque cuando sacás el permiso de pesca estás viendo y entendiendo los reglamentos de cada zona”, aclaró.
El problema es mayor en la pesca con destino a la comercialización. Lagos indicó que en la zona de Piedra del Águila y Alicurá “hay mucho sacrificio de trucha y pesca con redes y con carnada. Hemos hecho algunos allanamientos en la zona de Mari Menuco también, donde este encontramos gente que pescaba pejerrey y lo vendían por redes sociales, y en la zona de la Alicurá un pescador que estaba llevando cien truchas”.
Por ello, y para cortar la cadena de pesca y comercialización ilegal “estamos ahora controlando también los comercios: si hay un restaurante que vende trucha, el área de Fauna junto con Bromatología municipal verifica si ese comercio cuenta con el certificado de procedencia; y si no lo tiene se secuestra, porque para combatir la pesca ilegal hay que combatir también el comercio ilegal”, señaló, y añadió que “en algunos casos, los municipios están tomando la determinación de clausurar ese lugar por determinado tiempo hasta que regularizan la situación”.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Artesanías Neuquinas S.E. y la Bodega Fincas del Limay lanzaron un producto original que fusiona diseño, tradición y sabor. Una caja exclusiva para brindar con lo mejor del territorio neuquino.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Un grave accidente ocurrido esta mañana en Ruta 65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Traful. Un colectivo de la empresa Rayantu, proveniente de Bariloche, se autovolcó aparentemente debido a la presencia de barro y hielo en la calzada.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.