
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
Ocurrió en Junín de los Andes. La beba estaba con pulso muy débil dentro de un vehículo.
Policiales10/03/2025El Subjefe de Policía Comisario General Walter San Martin, junto al titular de la Dirección Seguridad Interior Junín de Los Andes, Comisario Mayor Rubén Escobar, realizaron un reconocimiento a los efectivos de Comisaría 28° que salvaron la vida de un menor de un año.
El incidente ocurrió hace varios días, cuando el personal antes mencionado, fue alertado por una bebé ahogada y casi sin pulso en el interior de una camioneta sobre ruta nacional 40.
Ante la urgente situación, la Oficial Inspector María Ontiveros, junto a la Sargento Julia Peréz, Cabo Primero Dante Silva y el Cabo Nicolás Zuñiga se dirigieron al lugar.
Al interceptar el rodado, la Oficial Inspector actuó rápidamente y aplicó la maniobra de Heimlich, logrando estabilizar a la menor y arribar al Hospital local, donde inmediatamente fue asistida por médicos de la guardia, cabe mencionar que los compañeros fueron fundamentales durante el traslado hasta el nosocomio colaborando con la apertura de calles.
La rápida intervención de los uniformados fue significativo para preservar la vida de la menor.
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
El hecho tuvo lugar en un operativo de rutina realizado por la División Investigativa Zona Sur.
El procedimiento fue realizado por personal policial de Comisaría 43º.
El operativo tuvo lugar en San Martín de los Andes, y estuvo a cargo de personal de la División Brigada Investigaciones Zona Sur.
Los tres ocupantes resultaron con heridas leves y fueron asistidos por personal del SIEN, lo que afectó al operativo por los incendios en Valle Magdalena.
Efectivos de la Comisaría 28° asistieron a una menor en estado crítico por asfixia. Su rápida acción permitió estabilizarla y trasladarla al hospital.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.