
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
El Ministerio de Salud de la provincia puso en marcha una amplia convocatoria para incorporar personal sanitario, técnico y administrativo en hospitales y centros de salud de toda la geografía provincial. Esta iniciativa busca cubrir más de 60 vacantes para fortalecer el sistema de salud neuquino. Además, el Poder Ejecutivo habilitó el llamado a nuevos concursos para la cobertura de 21 nuevos cargos.
“Estamos dando respuesta a la demanda creciente de salud por parte de la población”, dijo el ministro Martín Regueiro, quien recordó que esta nueva incorporación de recurso humano se concreta “tras haber puesto de pie al sistema de salud, garantizar el stock de medicamentos y ampliar y mejorar la infraestructura sanitaria”.
Los concursos abarcan seis regiones de la provincia: Confluencia, Vaca Muerta, Del Pehuén, Del Limay, Alto Neuquén y Lagos del Sur. Entre los hospitales con mayor cantidad de vacantes se destacan:
Hospital Zapala "Jorge Juan Pose": requiere profesionales en bioquímica, técnicos y técnicas electromecánicos, especialistas en seguridad e higiene, agentes sanitarios, licenciados y licenciadas en servicio social, personal de bufé, profesionales en odontología y auxiliares administrativos.
Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón (Neuquén capital): busca profesionales en psicología especializados en pediatría, personal administrativo, auxiliares administrativos, auxiliares de atención al público, auxiliares de estadísticas, especialistas en recursos humanos, personal técnico histotécnico y profesionales en farmacia.
Hospital Rincón de los Sauces "Carlos (Pocho) Fuentes": necesita auxiliares de atención al público, auxiliares de farmacia, personal para conducción de ambulancias, especialistas en acompañamiento terapéutico y en administración.
Hospital Buta Ranquil "Enfermero Gabino Sagredo": incorpora profesionales en psicología, personal de enfermería, especialistas en acompañamiento terapéutico, en esterilización y personal de limpieza.
El análisis de los listados de concursos revela las áreas con mayor necesidad de profesionales, como personal de enfermería y licenciados y licenciadas en enfermería para San Patricio del Chañar, San Martín de los Andes, Tricao Malal y Buta Ranquil.
También profesionales en farmacia, que son requeridos en los hospitales de Zapala, Cutral Co/Plaza Huincul, Hospital Provincial Neuquén y para la dirección general de Abastecimiento.
Licenciados y licenciadas en psicología para los hospitales de Buta Ranquil, Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón (área de pediatría), San Patricio del Chañar y centro de salud de Barrancas.
A su vez se demandan especialistas en acompañamiento terapéutico (hospitales de Rincón de los Sauces, Senillosa, Buta Ranquil y CS Barrancas), profesionales en hemoterapia, administración y en seguridad e higiene.
Además de los hospitales principales, la convocatoria incluye puestos para centros de salud de menor complejidad:
Centro de salud Independencia (CGT) de Zapala, que busca asistentes dentales, auxiliares de farmacia y de mantenimiento; y el centro de salud de Barrancas que requiere profesionales en psicología y especialistas en acompañamiento terapéutico.
Los llamados a concurso también contemplan numerosos cargos administrativos y de apoyo esenciales para el funcionamiento de los establecimientos sanitarios:
Personal administrativo y auxiliares administrativos, de atención al público y de estadísticas, de farmacia, personal de cocina, ayudantes de cocina y de bufé; personal de limpieza, conductores y conductoras de ambulancia, y operadores y operadoras de telefonía/radio.
La convocatoria también busca cubrir posiciones técnicas especializadas: profesionales en bioingeniería para la dirección provincial de Recursos Físicos y Biomédicos, personal técnico histotécnico para el Hospital Provincial Neuquén, licenciados y licenciadas en obstetricia para el hospital Chos Malal y especialistas en esterilización para hospital Buta Ranquil
Las convocatorias fueron formalizadas mediante resoluciones ministeriales firmadas por el ministro de Salud, Martín Regueiro. Cada puesto cuenta con su correspondiente número de expediente bajo el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).
Las personas interesadas pueden encontrar información detallada sobre requisitos y plazos de inscripción en el sitio web del Ministerio de Salud de Neuquén y en las oficinas de recursos humanos de los respectivos hospitales, en el siguiente link: https://salud.neuquen.gob.ar/busquedas-laborales/
Nuevos cargos
Además, mediante decretos que llevan la firma del gobernador Rolando Figueroa se resolvió la creación de 21 cargos nuevos en los centros de salud de Plottier, Cutral Co/Plaza Huincul, Centenario, Villa La Angostura, Neuquén capital, El Cholar, Andacollo, Barrancas, Coyuco-Cochico y Chos Malal.
Designaciones
A su vez, el gobernador Figueroa y el ministro Regueiro firmaron las designaciones de seis personas en diferentes hospitales: 1 psicólogo para Tricao Malal, 1 licenciado en Servicio Social para EL Chañar, 1 técnico en Imágenes para Caviahue, 1 técnico electromecánico para Senillosa y 2 mucamas para Chos Malal.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.