
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La actividad es una tendencia mundial en expansión. Un proyecto coordinado por Turismo provincial busca atraer a visitantes y garantizar la preservación del patrimonio natural y cultural de la región, asegurando un impacto positivo y sostenible en las comunidades locales.
Turismo04/03/2025El ministerio de Turismo de la Provincia, junto con consultores de las universidades nacionales del Comahue y Rio Negro, llevó a cabo talleres de consulta participativa y relevamiento de sitios de interés geoturísticos en localidades de la región Alto Neuquén.
Las actividades son parte del proyecto denominado Elaboración del Inventario Geoturístico de la Región Norte de la Provincia del Neuquén, para el desarrollo de este producto.
Se trata de un proyecto que busca atraer a visitantes y garantizar la preservación del patrimonio natural y cultural de la región, asegurando un impacto positivo y sostenible en las comunidades locales.
En Varvarco, Andacollo y Chos Malal los encuentros tuvieron como fin evaluar las condiciones actuales y determinar la potencialidad geoturística de lugares propuestos, además de brindar sugerencias o recomendaciones para su puesta en valor.
Con la colaboración del delegado regional, Gustavo Coatz, a cada reunión asistieron autoridades, equipos locales de Turismo y la comunidad en general, que tomaron conocimiento del proyecto y se propusieron lugares a ser visitados para su análisis.
En Varvarco se pudieron listar unos 20 lugares, mientras que en Andacollo se registraron unos 30 lugares que incluyen la zona de influencia que abarca Huinganco y Villa del Nahueve.
Finalmente, al encuentro de Chos Malal asistieron 27 de la comunidad local y representantes de Chorriaca, Taquimilán y Chapua. Se computaron 29 sitios para ser visitados en torno a estas poblaciones.
A fines de marzo, se realizará el último taller en Caviahue-Copahue. Asimismo, está previsto que los resultados finales del trabajo sobre geoturismo se presenten en mayo.
Cabe mencionar que en estas actividades trabajan los equipos técnicos de la subsecretaría de Turismo y, a través de la asistencia técnica financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), los expertos de las casas académicas.
El equipo consultor estuvo integrado por el coordinador Alberto Caselli, que estuvo acompañado por Emiliano Renda, Diego Pino, Juan Manuel Andrés, Ana Monasterio y María Clara Sanin.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.