
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Destinaron más de 163 millones de pesos, fortaleciendo el nexo con las comunidades rurales para facilitar la comercialización de su producción.
Junín de los Andes05/02/2025La empresa, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, realizó una recolección en la comunidad mapuche Atreuco, donde invirtió 107.175.700 pesos. Allí se compró la producción a un total de 108 artesanos y artesanas de Atreuco Arriba, Atreuco Medio y Atreuco Abajo.
En Junín de los Andes se realizó la adquisición de piezas a 77 artesanos y artesanas que forman parte de distintas comunidades. Allí el total de compras fue por 56.475.000 pesos.
La vicepresidenta de Artesanías Neuquinas, Miryan Abojer informó que “tal como nos indicó el gobernador Rolando Figueroa y siguiendo los lineamientos de la ministra Julieta Corroza, nuestro objetivo es que la empresa sea eficiente. Por eso, continuaremos profundizando el trabajo en cada comunidad con nuestros referentes zonales”.
En este sentido, agregó que desde el gobierno provincial “valoramos el trabajo de cada artesana y artesano porque en sus piezas no sólo encontramos nuestra cultura y tradición, sino que también allí se está plasmada la neuquinidad en toda su esencia”.
El objetivo de esta instancia de recolección fue actualizar la reserva de productos en los puntos de venta de la empresa (que tiene locales en San Martín de los Andes, Neuquén capital y Buenos Aires) y renovar el vínculo social con artesanos y artesanas de diversos parajes de la provincia. Las piezas consisten en tejidos a dos agujas, en telar vertical mapuche, alpaca, madera, entre otras.
Cabe destacar que la empresa estatal facilita la comercialización de artesanas y artesanos y fortalece el nexo con comunidades rurales. A través del trabajo en campo se acompaña la ruralidad con diferentes acciones que garantizan la permanencia de las familias en su ámbito de origen y la continuidad de las tradiciones artesanales.
Además, mediante esta metodología, se fortalece el vínculo personal con cada artesano y artesana, ya que las piezas se compran en forma directa en los parajes donde residen y se evita el gasto de traslado a los centros urbanos.
En la Rural
Con un balance muy positivo, Artesanías Neuquinas participó de la última edición de la Exposición Rural del Neuquén, que se realizó en Junín de los Andes del 22 al 26 de enero. Allí se comercializaron un total de 197 piezas entre tejido, madera y alpaca.
Además, se obtuvo el primer premio “Gran Campeón”, que se otorga al stand institucional. Para la premiación se tiene en cuenta la atención, el decorado y su funcionalidad.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.