
La comunidad educativa de la Escuela 86 fue recibida en la Comisión de Educación
En la reunión, se plantearon necesidades recurrentes que tiene la institución educativa en relación con obras de infraestructura y mantenimiento.
La contadora Marta Bayardo indicó que no hay nuevos aumentos en la ordenanza tarifaria aprobada por el cuerpo y que no fue modificada la norma: “simplemente se aplicó la actualización por IPC, que se realiza bimestralmente”, indicó la funcionaria.
Concejo Deliberante31/01/2025En este sentido, dio respuesta a un requerimiento de información realizado por la concejal Sol Petagna, del bloque Pro-NCN. Asimismo, indicó que en la ordenanza de diciembre hubo una modificación del proyecto presentado por el Ejecutivo, en el que se tomaba el bimestre de noviembre y diciembre como “valor de referencia”, y no como “valor inicial”, lo que quedó plasmado en el texto final de la norma.
Sobre este punto, hubo acuerdo entre los concejales para avanzar en una modificación urgente de la ordenanza. La ordenanza tarifaria aprobada en diciembre, además, modificó los valores de pesos a puntos para hacer más ágiles y automáticas las actualizaciones.
En la reunión también se planteó un reclamo de algunos comerciantes que observaron incrementos considerables en el pago de sus licencias comerciales. Según se explicó, esto puede deberse a un cambio de categoría, aunque no se descartó que haya habido un problema en la liquidación. El área de sistemas se encuentra revisando este punto, y en caso de haberse producido un error, se realizarán nuevamente las liquidaciones correspondientes.
En la reunión, se plantearon necesidades recurrentes que tiene la institución educativa en relación con obras de infraestructura y mantenimiento.
El trabajo apunta a encontrar criterios comunes de todos los proyectos para finalizar con el tratamiento unificado de una ordenanza. Para ello se analizaron ejes temáticos y la forma en que cada proyecto lo aborda.
Buscan facilitar el trabajo de las entidades prestadoras de servicios esenciales, quienes habían manifestado inconvenientes al recibir multas por estacionar en zonas reguladas mientras desempeñaban sus labores.
El edil de Fuerza Libertaria propone un proyecto para optimizar los procedimientos de fiscalización y reforzar la Dirección General de Inspección Municipal.
El nombramiento se hizo luego de un proceso de concurso público de antecedentes y oposición.
Busca garantizar que el desarrollo de la ciudad se realice sin comprometer el ambiente y sin agravar los efectos del cambio climático.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.