
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
Efectivos de la Policía neuquina dieron con una vivienda en la que vendían cocaína y marihuana. Está ubicada en el barrio Belén.
Policiales18/11/2024Mientras avanzan las gestiones para lograr que las causas por narcomenudeo pasen de la órbita Federal a la Justicia Provincial (lo que reforzará el combate contra ese delito), la Policía de la provincia del Neuquén continúa firme con su trabajo y le asestó un nuevo golpe al crimen.
Ahora, en un operativo encabezado por la dirección Antinarcóticos de Neuquén, logró desarticular una boca de expendio de estupefacientes, en el sector oeste del barrio Belén. Desde la fuerza policial se informó que, tras una exhaustiva investigación iniciada el 3 de octubre, se confirmó que en una vivienda se comercializaban drogas.
Las pesquisas comenzaron a partir de una denuncia anónima y permitieron identificar movimientos compatibles con la venta de estupefacientes, con el agravante de que la vivienda se ubica a pocos metros de una plaza.
Luego de semanas de vigilancia, los investigadores lograron identificar a dos adultos, de 34 y 64 años, como responsables de la actividad ilegal. A partir de los elementos de prueba, la Justicia Federal autorizó el allanamiento que se ejecutó este viernes y que se extendió por más de cinco horas. El resultado fue tres imputados y el secuestro de 204 gramos de clorhidrato de cocaína, 52 envoltorios de cocaína, 1,3 gramos de cannabis sativa, 586.400 pesos en efectivo, tres teléfonos celulares, una balanza digital y anotaciones vinculadas a la actividad.
Se estimó que la sustancia incautada tiene un valor económico de 9.184.000 pesos. La investigación sigue en curso para determinar si existen más implicados. Fue un nuevo golpe al narcomenudeo, que se sumó a muchos otros. De hecho, hace apenas unos pocos días, el ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén difundió un informe con datos de los resultados de las acciones destinadas a erradicar dicho flagelo. Dio cuenta de que, en los últimos meses, la Policía llevó adelante un total de 583 allanamientos en distintas localidades.
Gracias a la labor coordinada, se decomisaron 53,2 kilogramos de cocaína y 64 kilogramos de cannabis, impidiendo su circulación en las calles y reduciendo su impacto en sectores vulnerables. Además, las fuerzas de seguridad incautaron 490 armas de fuego y municiones, así como 88,3 millones de pesos, producto de actividades ilícitas. Estos operativos dieron como resultado la identificación de 706 personas implicadas en diversas actividades criminales.
Cabe recordar que en el ámbito provincial se creó el Consejo Estratégico de Implementación (CEI), un paso fundamental hacia el traspaso de las causas por narcomenudeo a la órbita de la Justicia Provincial, que hoy tramitan en el Fuero Federal. La decisión implica el traspaso de las investigaciones por comercialización y distribución de drogas para el consumo al sistema penal provincial, mediante la adhesión a la Ley Nacional 26.052.
Estas acciones van acompañadas por el refuerzo y equipamiento de la Policía que la actual gestión de gobierno puso en marcha ni bien asumió, el 10 de diciembre.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.