
Allanamientos: contundente golpe al narcotráfico en distintas localidades
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Efectivos de la Policía neuquina dieron con una vivienda en la que vendían cocaína y marihuana. Está ubicada en el barrio Belén.
Policiales18/11/2024Mientras avanzan las gestiones para lograr que las causas por narcomenudeo pasen de la órbita Federal a la Justicia Provincial (lo que reforzará el combate contra ese delito), la Policía de la provincia del Neuquén continúa firme con su trabajo y le asestó un nuevo golpe al crimen.
Ahora, en un operativo encabezado por la dirección Antinarcóticos de Neuquén, logró desarticular una boca de expendio de estupefacientes, en el sector oeste del barrio Belén. Desde la fuerza policial se informó que, tras una exhaustiva investigación iniciada el 3 de octubre, se confirmó que en una vivienda se comercializaban drogas.
Las pesquisas comenzaron a partir de una denuncia anónima y permitieron identificar movimientos compatibles con la venta de estupefacientes, con el agravante de que la vivienda se ubica a pocos metros de una plaza.
Luego de semanas de vigilancia, los investigadores lograron identificar a dos adultos, de 34 y 64 años, como responsables de la actividad ilegal. A partir de los elementos de prueba, la Justicia Federal autorizó el allanamiento que se ejecutó este viernes y que se extendió por más de cinco horas. El resultado fue tres imputados y el secuestro de 204 gramos de clorhidrato de cocaína, 52 envoltorios de cocaína, 1,3 gramos de cannabis sativa, 586.400 pesos en efectivo, tres teléfonos celulares, una balanza digital y anotaciones vinculadas a la actividad.
Se estimó que la sustancia incautada tiene un valor económico de 9.184.000 pesos. La investigación sigue en curso para determinar si existen más implicados. Fue un nuevo golpe al narcomenudeo, que se sumó a muchos otros. De hecho, hace apenas unos pocos días, el ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén difundió un informe con datos de los resultados de las acciones destinadas a erradicar dicho flagelo. Dio cuenta de que, en los últimos meses, la Policía llevó adelante un total de 583 allanamientos en distintas localidades.
Gracias a la labor coordinada, se decomisaron 53,2 kilogramos de cocaína y 64 kilogramos de cannabis, impidiendo su circulación en las calles y reduciendo su impacto en sectores vulnerables. Además, las fuerzas de seguridad incautaron 490 armas de fuego y municiones, así como 88,3 millones de pesos, producto de actividades ilícitas. Estos operativos dieron como resultado la identificación de 706 personas implicadas en diversas actividades criminales.
Cabe recordar que en el ámbito provincial se creó el Consejo Estratégico de Implementación (CEI), un paso fundamental hacia el traspaso de las causas por narcomenudeo a la órbita de la Justicia Provincial, que hoy tramitan en el Fuero Federal. La decisión implica el traspaso de las investigaciones por comercialización y distribución de drogas para el consumo al sistema penal provincial, mediante la adhesión a la Ley Nacional 26.052.
Estas acciones van acompañadas por el refuerzo y equipamiento de la Policía que la actual gestión de gobierno puso en marcha ni bien asumió, el 10 de diciembre.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
En un accidente ocurrido en la RN 40, cerca de la localidad de Pichi Traful, un vehículo se despistó y volcó, generando alarma entre los conductores que transitaban por la zona.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
En la mañana del domingo se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra el hombre aprehendido ayer por la Policía provincial en un paraje rural. El ministro Nicolini y autoridades policiales dieron detalles a la prensa. Se le ofreció a la familia el patrocinio jurídico gratuito.
Entre marzo y mayo, se llevaron a cabo 280 intervenciones preventivas en distintos puntos del territorio provincial, con el objetivo de fortalecer la presencia policial y prevenir delitos.
Fue durante recorridas nocturnas que realizó el personal de Fauna de la Regional Huiliches. Se trata de dos personas sin permiso de pesca, que tenían en su poder 24 truchas arcoíris.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.