
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Sabores por Descubrir de la Patagonia se denomina al ciclo de encuentros gastronómicos de la Patagonia en Buenos Aires. El miércoles se realizó el primero, que tuvo lugar en el Nuevo Espacio Fehgra - Área para el Desarrollo Gastronómico y Hotelero, y contó con la participación de importantes figuras nacionales e internacionales.
El ministro de Turismo de la Provincia del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, estuvo presente junto con el embajador de Turquía en Argentina, Süleyman Ömür Budak; la ministra de Turismo de la provincia de Corrientes, Alejandra Eliciri; la senadora de Río Negro Mónica Silva, y los responsables de las Casas de Río Negro y de Santa Cruz.
Organizado por la dirección ejecutiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, con la colaboración de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), la actividad tuvo como protagonistas en esta primera instancia a dos provincias patagónicas que exhibieron su gastronomía con productos naturales de la región.
En esta ocasión, las chefs Julieta Caruso, de Río Negro, y Alejandra Repetto, de Santa Cruz, deslumbraron a los presentes con la preparación de distintos manjares que destacaron por su calidad y autenticidad, acompañados de bebidas regionales.
Este encuentro marca el inicio de una serie de tres presentaciones que se llevarán a cabo en las próximas semanas, en las que las restantes provincias patagónicas también tendrán la oportunidad de mostrar su oferta gastronómica. La coordinación gastronómica de estas presentaciones está a cargo del reconocido chef Pablo Buzzo, quien se encarga de garantizar una experiencia culinaria única, resaltando los sabores típicos y novedosos de la Patagonia.
Sabores por Descubrir de la Patagonia es una iniciativa que no solo pone en valor la rica tradición culinaria de la región, sino que también refuerza la identidad turística de las provincias patagónicas, atrayendo la atención tanto de visitantes nacionales como internacionales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.