
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Lo pidió la fiscal del caso, Inés Gerez, en una audiencia de modificación y revisión de las medidas cautelares.
Judiciales16/10/2024Durante la audiencia realizada el pasado jueves, Gerez indicó que es necesario resguardar el proceso y, ante el vencimiento de la prisión preventiva que viene cumpliendo el acusado, requirió su extensión. En este sentido, explicó que persisten los riesgos de entorpecimiento de la investigación y la necesidad de proteger a la mujer. “Existe un riesgo de que el imputado pueda influir en la víctima”, afirmó.
Gerez aclaró que, a partir de un acuerdo con la defensa, en los próximos días se evaluará un domicilio en el que el acusado pueda continuar con su detención hasta finalizar la investigación. Planteó la necesidad de que, una vez efectivizada esa prisión domiciliaria, se fijen rondines policiales para controlar el cumplimiento de la medida cautelar.
Por último, indicó que resulta necesario realizar otras diligencias probatorias, y requirió que se prorrogue por un mes el plazo de investigación.
El juez de garantías Eduardo Daniel Egea hizo lugar al planteo y ordenó la prisión domiciliaria por el plazo de un mes. Indicó que la medida se efectivizará una vez que se constate el domicilio ofrecido por la defensa y ordenó que, mientras tanto, continúe en prisión preventiva. “Una vez que la oficina judicial reciba la conformidad de la fiscalía y de la defensa, con el informe elaborado por la policía, quedará efectiva la prisión domiciliaria”, puntualizó.
Además el magistrado dispuso cuatro rondines policiales diarios y sorpresivos, y ordenó la prohibición de comunicación del imputado con la víctima por cualquier medio, así como también de ejercer actos de intimidación o perturbación hacia la mujer. “Ante algún incumplimiento la prisión domiciliaria será revocada”, indicó Egea.
Por último el juez fijó la prohibición de que ingresen menores de edad al domicilio en el que estará alojado.
El hecho
De acuerdo a la teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 26 de mayo de 2024, a las 19:30, en la ciudad de San Martín de los Andes. El abuso fue en el interior de la vivienda en la que estaba la víctima y el imputado, ya que son parte de un entorno familiar. Horas más tarde, el acusado le envió un mensaje amenazándola de que no contara nada, adjuntándole una foto con un arma de fuego y proyectiles.
Calificación penal
En la audiencia de formulación de cargos realizada el 27 de mayo de este año, J.J.D quedó imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con el delito de amenazas coactivas con arma, en calidad de autor (artículos 119 tercer párrafo y 149 ter del Código Penal).
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.