
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa destaca que se trata de una manera de homenajear, recordar y mantener intacto el reclamo de soberanía sobre el archipiélago, instancia en la que tendrá suma importancia a veteranas y veteranos como “padrinos de honor” elegidos para realizar charlas y reuniones con estudiantes.
Legislatura Neuquina10/10/2024
Redacción
La legisladora Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto de ley para aquellos establecimiento educativos que opten por ser apadrinados por un veterano de la guerra de Malvinas, serán reconocidos como “Escuelas Malvinizadoras”.
En su articulado indica que tanto un veterano o veterana como el familiar de un caído durante el conflicto bélico pueden convertirse en “padrino o madrina de honor” de una escuela. De igual modo, destaca que el establecimiento educativo debe implementar acciones y actividades que permitan recordar y reivindicar los derechos soberanos sobre el territorio y los espacios marítimos circundantes.
Remarca en sus fundamentos que la intención del proyecto es reconocer la labor de nuestros héroes, que el reclamo de soberanía pueda ser revalorizado por las nuevas generaciones y generar espacios de encuentro en los cuales los veteranos de Malvinas puedan compartir sus historias con los alumnos y alumnas de la escuela.
El proyecto (17152) ingresó por Mesa de Entradas el 8 de octubre con la firma de los legisladores Brenda Buchiniz (Cumplir) Patricia Fernández, Paola Cabeza, Gerardo Gutiérrez (MPN) y Lorena Parrilli (UxP).


Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.