
La comunidad educativa de la Escuela 86 fue recibida en la Comisión de Educación
En la reunión, se plantearon necesidades recurrentes que tiene la institución educativa en relación con obras de infraestructura y mantenimiento.
La prohibición regirá la semana completa, durante las 24 horas.
Concejo Deliberante02/10/2024El mismo está ubicado en la calle General Roca n° 1251, hasta la intersección con la calle Misionero Mascardi.
La medida, sancionada en el marco de la Ley Nacional de Tránsito n° 24.449, responde a la necesidad de facilitar el acceso de los bomberos en situaciones de emergencia. La prohibición regirá los siete días, durante las 24 horas, en todo el tramo mencionado.
De acuerdo con la nueva normativa, los bomberos voluntarios podrán estacionar en este sector únicamente cuando se encuentren en una emergencia, utilizando el espacio para estacionar a 45 grados. Además, se implementará una señalización horizontal de color amarillo, así como carteles verticales que indicarán la prohibición de estacionamiento, permitiendo su uso solo para los vehículos afectados al servicio de emergencia.
La Secretaría de Obras Públicas será la encargada de fiscalizar la correcta implementación de estas disposiciones. La ordenanza ya ha sido notificada tanto a la Asociación de Bomberos Voluntarios como a la Biblioteca Popular 9 de Julio y SAEM S.A.
En la reunión, se plantearon necesidades recurrentes que tiene la institución educativa en relación con obras de infraestructura y mantenimiento.
El trabajo apunta a encontrar criterios comunes de todos los proyectos para finalizar con el tratamiento unificado de una ordenanza. Para ello se analizaron ejes temáticos y la forma en que cada proyecto lo aborda.
Buscan facilitar el trabajo de las entidades prestadoras de servicios esenciales, quienes habían manifestado inconvenientes al recibir multas por estacionar en zonas reguladas mientras desempeñaban sus labores.
El edil de Fuerza Libertaria propone un proyecto para optimizar los procedimientos de fiscalización y reforzar la Dirección General de Inspección Municipal.
El nombramiento se hizo luego de un proceso de concurso público de antecedentes y oposición.
Busca garantizar que el desarrollo de la ciudad se realice sin comprometer el ambiente y sin agravar los efectos del cambio climático.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
Pluspetrol aportará un millón de dólares para el plan educativo “Gregorio Álvarez”, mientras que el IAPG sumará 250.000 dólares.
Será la octava edición en la que participarán combatientes y familiares de quienes lucharon en la Guerra de Malvinas en 1982. También habrá un reconocimiento al personal que participó en el combate del incendio en el Valle Magdalena.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.