El Encuentro Binacional de Salud Intercultural fue declarado de Interés Municipal

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó en su última sesión la declaración de Interés Municipal del “Encuentro Binacional de Salud Intercultural”, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre de 2025 en nuestra ciudad.

Concejo Deliberante17/11/2025Redacción NARedacción NA
7-_mg_0183

La iniciativa, presentada por el concejal Santiago Fernández, destaca la relevancia social, sanitaria y cultural de este espacio que reunirá a equipos de salud de la provincia del Neuquén y de la República de Chile (Gulu Mapu), con el propósito de fortalecer prácticas y políticas vinculadas a la salud intercultural.

El proyecto subraya que la salud intercultural es un eje fundamental para garantizar el derecho a la salud de manera integral y respetuosa de la diversidad cultural, articulando saberes biomédicos con los conocimientos ancestrales del pueblo mapuche. En este sentido, el encuentro busca favorecer el intercambio de experiencias, aprendizajes y desafíos, promoviendo la posibilidad de conformar una Red Provincial de Salud Intercultural.

La actividad es organizada por la Sociedad de Medicina Rural del Neuquén, el Equipo Nor Feleal del Centro de Salud Intercultural de Ruca Choroy, el Departamento de Salud Intercultural del Colegio Médico de Chile y el Comité de Salud Pluricultural de la Zona Sanitaria de los Lagos del Sur. Desde estos espacios destacan el carácter estratégico del encuentro, especialmente por el impacto positivo que estas articulaciones han tenido en experiencias previas, como el trabajo conjunto durante la pandemia de COVID-19.

Durante las dos jornadas se abordarán temáticas vinculadas a la interculturalidad simétrica, la pertinencia cultural en los sistemas de salud, el rol de la medicina mapuche y la construcción de marcos colaborativos entre territorios. Además, se prevé la participación de referentes comunitarios, profesionales de la salud y equipos interdisciplinarios.

Finalmente, el Concejo dispuso notificar sobre la declaración al Hospital Ramón Carrillo y a Leticia Curruhuinca, representante del Lof Curruhuinca.

Te puede interesar
Lo más visto
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Recibilos todos los sábados en tu mail