
Un ñanco que no podía volar se recupera en Junín de los Andes
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
Hoy brindarán asesoramiento a personas con discapacidad y sus familias.
Región - Junín de los Andes12/09/2024El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Discapacidad, brindará asesoramiento en Junín de los Andes a las personas con discapacidad y sus familias.
La actividad se realizará hoy, jueves 12 de septiembre, de 15 a 18 en el salón comunitario de barrio Lanín, ubicado en calle GAM 6 N° 250.
El objetivo del programa es informar y asesorar sobre temas relacionados a trámites, accesibilidad y acceso a derechos en general para las personas con discapacidad.
Se brinda información sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y los derechos asociados a ese documento; el inicio y acompañamiento de expedientes de la pensión nacional no contributiva; asignación familiar y universal por hijo con discapacidad; gestión en obras sociales, prepagas y programas de salud; Educación; entre otras gestiones.
El asesoramiento y el abordaje de diferentes situaciones se lleva adelante a través de un equipo de manera presencial y en territorio, facilitando así el acceso a la información, principalmente a aquellas personas que viven alejadas de las oficinas centrales.
Desde la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria se destacó que a lo largo del año el programa llegó a barrios de la ciudad de Neuquén y a distintas localidades de la provincia, alcanzando también a comunidades rurales. En el caso de la zona de Junín los Andes, en abril se visitó la comunidad Atreuco.
Desde la subsecretaría de Discapacidad informaron que a la presencia en territorio se suma la atención telefónica a través de los siguientes teléfonos: (299) 4107494 y (299) 4122356. Las y los interesados pueden también acercarse de 8 a 15 a la subsecretaría, ubicada en Perito Moreno 334 de Neuquén capital.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
La tradicional celebración de Junín de los Andes fue suspendida en febrero a causa de los incendios. Los organizadores anunciaron la fecha de reprogramación y el cronograma del evento.
En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio terminaron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
La obra de suministro de energía eléctrica y alumbrado público, estiman que estará lista en tiempo récord, para el sábado 15 de febrero, finalizada en una etapa inicial para abastecer a los primeros 100 lotes.
La Municipalidad anunció la cancelación de los festejos por los 142 años debido a la emergencia por los incendios en el Departamento Huiliches. "Nuestra prioridad es asistir a las familias afectadas", expresó el intendente Luis Madueño.
Se supo a partir de un comunicado de Rubén Bastias, Presidente del Centro Tradicionalista Huiliches.
Buscan facilitar el trabajo de las entidades prestadoras de servicios esenciales, quienes habían manifestado inconvenientes al recibir multas por estacionar en zonas reguladas mientras desempeñaban sus labores.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se trata de una vereda ciento por ciento accesible, con rampa, que reemplazó a la anterior, deteriorada por las raíces de los árboles.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.