
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Se realizó por primera vez el procedimiento de órganos en el Hospital Ramón Carrillo. El operativo permitió ablacionar riñones y córneas, y de esta manera, tres personas accedieron al trasplante, mejorando significativamente su calidad de vida.
Salud10/09/2024La directora del Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes y médica intensivista, Rita Martín, recordó que “la Unidad Hospitalaria de Procuración se creó hace menos de un año. Se firmó el convenio el 20 de octubre de 2023 y empezamos a trabajar una vez formados el 15 de diciembre. Hemos venido haciendo operativos de ablación de tejidos y la semana pasada hicimos el primer operativo en asistolia controlada”.
La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot) fue creada por la Ley N° 27447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células para aquellos establecimientos que tienen la capacidad de garantizar la correcta detección, evaluación y tratamiento del donante. Por lo que, al concretar este tipo de procedimientos, el Hospital Ramón Carrillo demuestra la capacidad profesional y la complejidad hospitalaria que tiene.
Este nuevo logro del sistema público de Salud de la Provincia se alcanzó gracias a la jerarquización del sector que esta gestión de Gobierno se propuso desde un primer momento y que se traduce, entre otras cosas, en una notable mejora en la provisión de medicamentos e instrumental, como también en la incorporación de nuevos profesionales.
Concretar un operativo requiere de mucho trabajo coordinado a nivel local, provincial y regional, e incluye a instituciones externas como la Policía, la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo, el Cucai Neuquén y el Incucai.
La directora del hospital destacó “la nobleza y la entereza de la familia donante ante la muerte de un familiar, y que tengan que acompañar la donación, es de destacar porque esta decisión le cambió la vida a tres pacientes”.
En la provincia del Neuquén, además del Hospital de San Martín de los Andes, cuentan con Uhprot el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y el Hospital Jorge Juan Pose de Zapala.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.