
El Hospital invita a participar de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes
El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.
Se realizó por primera vez el procedimiento de órganos en el Hospital Ramón Carrillo. El operativo permitió ablacionar riñones y córneas, y de esta manera, tres personas accedieron al trasplante, mejorando significativamente su calidad de vida.
Salud10/09/2024
Redacción
La directora del Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes y médica intensivista, Rita Martín, recordó que “la Unidad Hospitalaria de Procuración se creó hace menos de un año. Se firmó el convenio el 20 de octubre de 2023 y empezamos a trabajar una vez formados el 15 de diciembre. Hemos venido haciendo operativos de ablación de tejidos y la semana pasada hicimos el primer operativo en asistolia controlada”.
La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot) fue creada por la Ley N° 27447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células para aquellos establecimientos que tienen la capacidad de garantizar la correcta detección, evaluación y tratamiento del donante. Por lo que, al concretar este tipo de procedimientos, el Hospital Ramón Carrillo demuestra la capacidad profesional y la complejidad hospitalaria que tiene.
Este nuevo logro del sistema público de Salud de la Provincia se alcanzó gracias a la jerarquización del sector que esta gestión de Gobierno se propuso desde un primer momento y que se traduce, entre otras cosas, en una notable mejora en la provisión de medicamentos e instrumental, como también en la incorporación de nuevos profesionales.
Concretar un operativo requiere de mucho trabajo coordinado a nivel local, provincial y regional, e incluye a instituciones externas como la Policía, la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo, el Cucai Neuquén y el Incucai.
La directora del hospital destacó “la nobleza y la entereza de la familia donante ante la muerte de un familiar, y que tengan que acompañar la donación, es de destacar porque esta decisión le cambió la vida a tres pacientes”.
En la provincia del Neuquén, además del Hospital de San Martín de los Andes, cuentan con Uhprot el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y el Hospital Jorge Juan Pose de Zapala.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

Se recuerda que los afiliados no deben abonar ninguna suma en el consultorio médico y que el pago del coseguro se realiza únicamente en la Oficina Virtual.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.