
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
Desde hoy y hasta el domingo, San Martín de los Andes participará de la octava edición del encuentro binacional de montaña “Entre lengas”, que se desarrollará en la localidad de Huilo Huilo, Chile.
Se trata de un espacio para continuar desarrollando la alianza binacional entre la región chilena de Los Ríos y la localidad neuquina con un programa que incluye temáticas de actividades ligadas al deporte aventura, turismo sustentable.
En esta oportunidad reunirá actores de los sectores público y privado para potenciar el turismo sostenible de montaña y nieve.
El evento, al que asistirá el secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza y el gerente comercial de Chapelco Ski Resorts, Juan Pablo Padial, comenzará el 6 con un conversatorio internacional denominado “Seminario internacional de actividades invernales”, en el salón Patagonia ubicado en la Reserva Biológica Huilo Huilo.
Participarán del mismo destacados expositores del ámbito de la montaña y la naturaleza como Pablo Robledo, representante argentino en los juegos paralímpicos de invierno en Sochi 2014; Carolina Cerda, directora de vinculación comunitaria en Rewilding Chile; y Nicolás Carvallo, coordinador nacional de Chile de turismo aventura y naturaleza en montaña de Transforma Turismo.
Por su parte, San Martín de los Andes presentará ante los oyentes la oferta turística del destino. También se hará una breve exposición de la Conferencia & Expo Nieve y Montaña de las Américas, que se llevó a cabo en 2023 en la localidad. Aquella exposición contó con una importante agenda de expositores en las que abordaron temas como la planificación acerca de los modelos de negocios y las oportunidades, desafíos y el potencial que genera esta actividad para los destinos turísticos de montaña en las Américas.
El 7 la jornada se desarrollará en el centro de invierno de la Reserva Biológica Huilo Huilo, donde comenzará una travesía en ski randonnée que recorrerá el complejo volcánico hasta la entrada de su acceso sur, por la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.
De forma simultánea, comenzará un ascenso en raquetas hacia el glaciar y luego una caminata por el bosque. Las actividades finalizarán el domingo 8 en un trekking al glaciar Mocho Choshuenco, un taller de iniciación al esquí y un panel de seguridad invernal.
Para más información, ingresar en ESTE LINK
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El certamen tiene por objetivo visibilizar el compromiso ambiental, empresarial, institucional y profesional de organizaciones del sector.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
El trabajo sienta las bases para la creación de productos geoturísticos que posicionarán a la región como referente para el segmento turístico nacional e internacional.
Autoridades municipales recibieron información clave para la regulación de inmuebles con fines vacacionales, en el marco de la nueva ley provincial.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El secretario de Turismo, quien está transitoriamente a cargo del área de Gobierno, encabezó un encuentro con funcionarios para interiorizarse de los trabajos y temas de cada repartición.
Una obra que incluye tres aulas, grupo sanitario y trabajos exteriores.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.