
Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

Cuatro médicos que prestan servicios en Neuquén, Zapala y Cutral Co son investigados por la presunta emisión de certificados falsos a docentes y empleados públicos entre enero y julio de 2024. Entre todos firmaron alrededor de 4.000, y prescribieron 30.000 días de licencia que ''el Estado debió pagar irregularmente''.
Así consta en la nueva denuncia que presentó la fiscalía de Estado hace 15 días, aunque recién trascendió este jueves, con la firma de Raúl Gaitán y Gustavo Kohon. La fiscalía penal de Delitos Económicos se encargará de la investigación.
La presunta irregularidad fue detectada por el Consejo Provincial de Educación y el área de Recursos Humanos del gobierno provincial, y no se incluye a los certificados que presentó el personal policial.
''Exorbitante cantidad''
Según consta en la denuncia, los profesionales bajo sospecha ''registraban una exorbitante cantidad de certificados médicos con prescripción de licencia laboral, emitidos entre el 1 de enero al 25 de julio del 2024, máxime si se los compara con los profesionales de igual especialidad de los cuales se registran certificados que prescriben licencia laboral''.
De las licencias denunciadas se excluyeron las causales de embarazo, interrupción o complicación del embarazo y accidentes laborales.
Los cuatro sospechosos
Uno de los profesionales bajo sospecha emitió certificados a pacientes en Loncopué, Chos Malal, Rincón de los Sauces, Andacollo, Aluminé, Cutral Co y Neuquén. Fueron 1.475 que implican un total de 21.603 días de licencia laboral.
Otro tiene especialidad en ginecología, y emitió 850 certificados (742 ante el CPE y 108 ante la Subsecretaría de Recursos Humanos) que implican 3.698 días de licencia laboral. El especialista que le sigue, en el mismo período expidió 379. Sus pacientes se distribuyen por Rincón de los Sauces, Centenario, Plottier, Zapala, Neuquén, Picún Leufú y San Martín de los Andes.
Según la denuncia de la fiscalía de Estado, el tercer profesional se dedica a la medicina general y emitió 780 certificados (685 ante el CPE y 95 ante la Subsecretaría de Recursos Humanos) que implican 2.692 días de licencia laboral. El que le sigue en cantidad expidió 222. Su área de distribución incluye Zapala, Picún Leufú, Aluminé y ChosMalal.
El último denunciado también se dedica a la medicina general y presentó 546 certificados sólo en el distrito Picún Leufú del CPE. También expidió 784 certificados (664 en el CPE y 120 ante la Subsecretaría de Recursos Humanos) que implican 2.005 días de licencia laboral para Chos Malal, Zapala, Neuquén y Cutral Co.
En su presentación, la Fiscalía de Estado menciona ''la imposibilidad material de realizar un análisis de los pacientes previo a la emisión del certificado''.
Diagnósticos falsos
Solicitó la apertura de investigación penal para ''determinar la posible emisión de certificados con diagnósticos falsos a fin de facilitar a los agentes del CPE el incumplimiento de su deber de prestar tareas, garantizando el goce de haberes''.
Añadió en el escrito que ''las licencias otorgadas irregularmente hacen que el Estado deba pagar una importante cantidad de dinero por una causa falsa, generando una disposición patrimonial perjudicial para aquél en favor de los agentes públicos que presentan los certificados emitidos por los profesionales denunciados''.
''La enorme cantidad de ausencias falsamente justificadas no sólo perjudican al Estado Provincial por encontrarse en la obligación de abonar haberes a quienes incumplen su deber de prestar tareas, sino que implican un entorpecimiento en la prestación del servicio esencial de educación que debe prestar el Estado por cuanto genera la necesidad de cubrir las ausencias a traces de contratación de personal, designación de suplentes''.

Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Este miércoles 19 por la mañana se desarrollará un ejercicio de simulación de accidente aéreo en el aeropuerto Aviador Carlos Campos. Participarán cerca de 30 instituciones de San Martín y Junín de los Andes. El operativo no afectará los vuelos, pero implicará un importante movimiento de vehículos de emergencia en la zona.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.