
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Cuatro médicos que prestan servicios en Neuquén, Zapala y Cutral Co son investigados por la presunta emisión de certificados falsos a docentes y empleados públicos entre enero y julio de 2024. Entre todos firmaron alrededor de 4.000, y prescribieron 30.000 días de licencia que ''el Estado debió pagar irregularmente''.
Así consta en la nueva denuncia que presentó la fiscalía de Estado hace 15 días, aunque recién trascendió este jueves, con la firma de Raúl Gaitán y Gustavo Kohon. La fiscalía penal de Delitos Económicos se encargará de la investigación.
La presunta irregularidad fue detectada por el Consejo Provincial de Educación y el área de Recursos Humanos del gobierno provincial, y no se incluye a los certificados que presentó el personal policial.
''Exorbitante cantidad''
Según consta en la denuncia, los profesionales bajo sospecha ''registraban una exorbitante cantidad de certificados médicos con prescripción de licencia laboral, emitidos entre el 1 de enero al 25 de julio del 2024, máxime si se los compara con los profesionales de igual especialidad de los cuales se registran certificados que prescriben licencia laboral''.
De las licencias denunciadas se excluyeron las causales de embarazo, interrupción o complicación del embarazo y accidentes laborales.
Los cuatro sospechosos
Uno de los profesionales bajo sospecha emitió certificados a pacientes en Loncopué, Chos Malal, Rincón de los Sauces, Andacollo, Aluminé, Cutral Co y Neuquén. Fueron 1.475 que implican un total de 21.603 días de licencia laboral.
Otro tiene especialidad en ginecología, y emitió 850 certificados (742 ante el CPE y 108 ante la Subsecretaría de Recursos Humanos) que implican 3.698 días de licencia laboral. El especialista que le sigue, en el mismo período expidió 379. Sus pacientes se distribuyen por Rincón de los Sauces, Centenario, Plottier, Zapala, Neuquén, Picún Leufú y San Martín de los Andes.
Según la denuncia de la fiscalía de Estado, el tercer profesional se dedica a la medicina general y emitió 780 certificados (685 ante el CPE y 95 ante la Subsecretaría de Recursos Humanos) que implican 2.692 días de licencia laboral. El que le sigue en cantidad expidió 222. Su área de distribución incluye Zapala, Picún Leufú, Aluminé y ChosMalal.
El último denunciado también se dedica a la medicina general y presentó 546 certificados sólo en el distrito Picún Leufú del CPE. También expidió 784 certificados (664 en el CPE y 120 ante la Subsecretaría de Recursos Humanos) que implican 2.005 días de licencia laboral para Chos Malal, Zapala, Neuquén y Cutral Co.
En su presentación, la Fiscalía de Estado menciona ''la imposibilidad material de realizar un análisis de los pacientes previo a la emisión del certificado''.
Diagnósticos falsos
Solicitó la apertura de investigación penal para ''determinar la posible emisión de certificados con diagnósticos falsos a fin de facilitar a los agentes del CPE el incumplimiento de su deber de prestar tareas, garantizando el goce de haberes''.
Añadió en el escrito que ''las licencias otorgadas irregularmente hacen que el Estado deba pagar una importante cantidad de dinero por una causa falsa, generando una disposición patrimonial perjudicial para aquél en favor de los agentes públicos que presentan los certificados emitidos por los profesionales denunciados''.
''La enorme cantidad de ausencias falsamente justificadas no sólo perjudican al Estado Provincial por encontrarse en la obligación de abonar haberes a quienes incumplen su deber de prestar tareas, sino que implican un entorpecimiento en la prestación del servicio esencial de educación que debe prestar el Estado por cuanto genera la necesidad de cubrir las ausencias a traces de contratación de personal, designación de suplentes''.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.