
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Expresaron que cada vez son más las infancias que realizan prácticas deportivas, recreativas o de rehabilitación en gimnasios, natatorios o clubes, por lo que es imprescindible arbitrar las medidas preventivas para preservar su salud e integridad física.
Legislatura Neuquina30/08/2024
Redacción
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) inició hoy el análisis de la iniciativa presentada por la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) que contribuye a la protección de niños, niñas y adolescentes en sus actividades extraescolares recreativas y deportivas.
En el debate los legisladores y las legisladoras coincidieron que los requisitos a cumplir para estar a cargo de actividades dirigidas a personas menores de edad, sean la presentación de certificado de antecedentes policiales, no poseer denuncias penales relacionadas con delitos contra la integridad sexual, evaluación psicodiagnóstica anual, título habilitante y, en caso de que no sea profesional, poseer idoneidad y profesionalismo.
El cuerpo acordó invitar, para la próxima reunión, a funcionarios de la cartera de Deportes de los Ejecutivos provincial y municipal para que emitan su opinión.
En otro orden, el pleno emitió despacho por unanimidad del proyecto que establece la instalación de una sala multisensorial en la planta de embarque de los aeropuertos destinada a personas con patologías como autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y dislexia, entre otros, con el objeto de promover su bienestar. La propuesta, impulsada por el diputado Gerardo Gutiérrez (MPN) contaba con dictamen favorable de la comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F).
Para finalizar, la comisión designó a Nelson Pullela, asesor del bloque MPN, como integrante asesor del Consejo Provincial de Asistencia Integral de Salud Mental y Adicciones (COPAI), organismo creado por ley 2737. Cabe recordar que en la reunión de la semana pasada fue designada la diputada Carina Riccomini (Juntos) en carácter de titular.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.