
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Fue por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo y el asistente letrado Federico Surá.
Legislatura Neuquina28/08/2024La resolución la dio a conocer ayer el juez Juan Pablo Balderrama, luego de producirse las pruebas. De esta manera y tal como lo requirió la fiscalía, B.S.S fue declarado penalmente responsable por el delito de tenencia simple de arma de fuego de uso civil, y lesiones leves doblemente calificadas por el vínculo y por ser de un hombre a una mujer y por mediar una violencia de género (artículos 189 bis inciso dos, primer párrafo, 89, 92 en función del artículo 80 inciso 1 y 11, 45 y 55 del Código Penal ).
El juicio se desarrolló el 21 y 22 de agosto. En una próxima audiencia se va a debatir la pena que le corresponde cumplir al condenado.
Los hechos
El primer hecho que acreditó el Ministerio Público Fiscal ocurrió el 25 de julio de 2023, con posterioridad a las 19, en la casa de su expareja, quien se encontraba durmiendo junto con su hijo. Allí comenzó a insultarla y le arrebató el celular, luego se fue hacia el sector del comedor donde empezó a pegarle al perro. En un momento B.S.S comenzó a revolver la ropa de la mujer, y posteriormente la golpeó con golpes de puños. La mujer tomó un palo y luego un cuchillo para defenderse, lesionándolo en el brazo. El varón se retiró y luego regresó para continuar con sus agresiones.
Además se atribuyó que el 7 de septiembre de 2023, en el marco de un allanamiento en la casa del imputado, dispuesto por el juez Maximiliano Bagnat, fue hallada un arma de fuego sin la debida autorización. El procedimiento se realizó a partir de una denuncia realizada por su expareja.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.