
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Fue a través de un convenio entre Turismo y el municipio para la cesión de balsas para la práctica deportiva. La medida pretende también crear fuentes de trabajo para los jóvenes juninenses.
Junín de los Andes26/08/2024
Redacción
De la misma manera que se concretó con Villa Pehuenia – Moquehue y Aluminé, Junín de los Andes también recibió dos balsas para impulsar el Rafting como actividad deportiva. Fue a través de un convenio que firmaron Provincia y municipio. La medida pretende crear más posibilidades de trabajo para los jóvenes juninenses.
«Hemos firmado este convenio para fortalecer el producto rafting. Recibimos dos balsas que en los próximos días ya estarán activas en nuestro río Chimehuín. Vamos a involucrar a distintos actores, seguramente a la secretaría de Deportes, a prestadores privados también para que puedan enseñar esta actividad, la idea es que pueda participar todo Junín de los Andes», señaló el intendente Luis Madueño y consideró que “es un incentivo para sumar prestadores turísticos”.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Junín de los Andes, Florencia Rocha, sostuvo que «tenemos una empresa en la localidad que se dedica al rafting y muchas veces tienen la necesidad de contratar gente, así que nos viene muy bien para ampliar la oferta laboral” y agregó que “por otro lado, estamos trabajando en una oferta más amplia de actividades».
Expectativas por la temporada estival y la Fiesta Nacional de la Trucha
Rocha señaló que la localidad se está preparando para dar inicio a la temporada estival mediante acciones de promoción y recordó que en marzo Junín de los Andes será sede de la Fiesta Nacional de la Trucha, que cada año se hace en distintas provincias.
“En principio, se extenderá por tres días, estamos trabajando y diagramando así que en breve anunciaremos la fecha y un cronograma general de actividades para que todos nos vayamos preparando para ese evento», explicó.
Además, señaló que “estamos muy enfocados junto con NeuquenTur en lo que va a ser la Feria Internacional de Turismo y en la promoción de los destinos cordilleranos en el mercado chileno».

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Docentes, estudiantes y autoridades participaron de jornadas intersedes que apuntan a consolidar contenidos, articular espacios formativos y proyectar mejoras en la enseñanza universitaria.

Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.

Una cuadrilla del Parque Nacional Lanín asistió a una excursionista con lesión de cadera y la trasladó en camilla hasta el hospital Ramón Carrillo. El operativo activó protocolos de emergencia y recordó medidas clave para salir a la montaña.