
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
En medio del conflicto docente, generado a partir de la decisión del plenario del gremio ATEN de continuar con medidas de fuerza, la Legislatura provincial aprobó en la sesión de este miércoles un proyecto de resolución por el cual se le solicita al gobierno neuquino que “mantenga la metodología de descuento de los días no trabajados por motivo de adhesión a huelga por parte de los docentes y personal que presta servicios en los establecimientos educativos de la provincia”.
La iniciativa, sancionada con votos 22 positivos, cuatro en contra e impulsada por el oficialismo y legisladores de bloques aliados (MPN, PRO-NCN, Juntos y Arriba Neuquén), también le requiere al Poder Ejecutivo la implementación de tecnología de control de asistencia en las escuelas, “con el fin de registrar la presencia de los docentes y de todo el personal que presta servicios en los establecimientos educativos, para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes”.
A su vez, en el artículo tercero del proyecto aprobado, se solicita al Gobierno la “difusión sobre el funcionamiento del asistente virtual del Consejo Provincial de Educación, creado para que familias y estudiantes se mantengan informados y para conocer los establecimientos que se encuentren sin actividad”.
Como así también “la difusión y divulgación por los medios masivos que crea pertinente” del número de WhatsApp +549 299 4766441, que utiliza el Consejo Provincial de Educación, para este fin.
Acuerdo por el conflicto docente
El proyecto necesitaba los dos tercios de los miembros del cuerpo deliberativo para poder ser sancionado, y se logró a partir de la decisión mayoritaria de los diputados y diputadas de ratificar lo que el gobierno provincial ya dictaminó, sobre la cuestión de realizar descuentos en los haberes de los docentes que se adhieran al paro.
Todo en un contexto de conflicto generado a partir de que el plenario de secretarios generales de ATEN, motorizados por el ala más radicalizada, rechazara el acta firmada el sábado entre la conducción del sindicato y el Ejecutivo, respecto de la reglamentación de la ley de plus salarial por presentismo. Y votara la continuidad de las medidas de fuerza con un paro de 48 horas desde este miércoles.
La discusión sobre la ley de presentismo docente derivó en un conflicto que lleva cuatro semanas pero que pudo tener una resolución el sábado, a partir de que el Gobierno acordó con la conducción de ATEN incorporar en la reglamentación de la norma elementos respecto al alcance de las licencias que le permitirán a los docentes conservar ese plus, pero que luego fue rechazada por el sector Multicolor del sindicato.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.