Continúa la revisión de planes de estudio de las carreras Superiores del CPE

Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.

Educación11/09/2025Redacción NARedacción NA
md (18)

El martes y el miércoles de esta semana se llevó adelante el Segundo Encuentro de la Mesa Curricular del Nivel Superior en el colegio Don Bosco de la ciudad de Neuquén. Desde el espacio se trabaja la revisión de los marcos institucionales del nivel educativo.

El primer encuentro se realizó a mediados de agosto en Zapala, con el objetivo de iniciar la construcción de un proceso colaborativo a fin de revisar, diseñar y actualizar los planes de estudio de las carreras de nivel terciario que ofrece el Consejo Provincial de Educación (CPE) en toda la provincia. También se abrió el debate sobre la dimensión pública de la enseñanza y los territorios de la propuesta curricular; promoviendo interrogantes respecto de qué, cómo, para qué y quién se enseña. 

Este segundo encuentro en Neuquén capital contó con la presencia de la directora de Nivel Superior, Ana Laura Sotz; las asesoras curriculares Vanina Blanco y Paula Reyna, y dos representantes por Instituto de Formación Docente y Escuelas Superiores de Arte presentes en las distintas regiones de la provincia. Asistieron además representantes de los diferentes niveles y modalidades y dos representantes gremiales de ATEN.

La directora del Nivel Superior describió que “nuestros diseños datan de 2008. Se hizo un cambio de plan en 2015, y hoy están dadas las garantías desde el Consejo Provincial de Educación para efectivizar esta revisión, que es pensada desde un espacio plural, participativo y democrático”.

Estas mesas curriculares son un nuevo avance en la jerarquización del nivel Superior, e inauguran la construcción del marco pedagógico común a todos los profesorados de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail