Robo millonario a turista: imputaron a uno de los sospechosos

La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.

17/09/2025Redacción NARedacción NA
SMA_fiscalia

Un hombre fue acusado por el robo de más de 2 millones de pesos de un departamento que alquilaba una turista en la ciudad de San Martín de los Andes.

La acusación la realizó ayer el asistente letrado Federico Surá, durante una audiencia en la que pidió que el imputado, F.E.C, permanezca detenido con prisión preventiva por dos meses, mientras avanza la investigación.

De acuerdo a la información preliminar recolectada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Policía provincial, el hecho fue cometido el pasado 22 de agosto.

El acusado, junto a un cómplice que ya fue identificado y que aún no fue detenido, ingresó a un departamento en la calle San Martín al 300 tras forzar una ventana. Del interior se llevaron dinero en efectivo por un total de 2.050.000 de pesos. La plata estaba guardada en diversos montos en las dos habitaciones y el living, y el robo lo cometieron en dos momentos: entre las 19 y 19.04, y entre las 19.23 y 19.27.

Del departamento, también tomaron un reloj-pulsera marca Vernier que estaba sobre una mesa de luz en una de las habitaciones.

Sobre la base del trabajo conjunto del MPF y la Policía provincial, se logró identificar a los acusados.

Ayer, en forma previa a la audiencia de formulación de cargos, se realizó un allanamiento en la casa del acusado, F.E.C, donde se secuestró un reloj-pulsera similar al robado en el departamento.

El delito que el asistente letrado atribuyó a F.E.C fue robo calificado por efracción en calidad de autor.

Como medida cautelar, el representante del MPF pidió que permanezca detenido con prisión preventiva por existir riesgo de no sometimiento a la investigación de parte del acusado. Planteó, entre otros argumentos, que ya cuenta con antecedentes penales y que la última condena la terminó de cumplir en mayo de este año.

En paralelo, ofreció la posibilidad para que la medida se cumpla bajo modalidad domiciliaria, en caso de que la defensa brindara un domicilio determinado, lo cual no ocurrió.

El juez de garantías que dirigió la audiencia, Juan Pablo Balderrama, avaló la formulación de cargos y fijó el plazo de investigación en dos meses.

Al pedido de prisión preventiva lo rechazó, y estableció la obligación de presentaciones en la comisaría 43 al acusado: deberá concurrir dos veces por día, entre las 8 y las 9 y entre las 20 y 21, todos los días.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail