Proyecto Casita, una iniciativa ejemplar de la EPET N°17

Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.

Educación11/09/2025Redacción NARedacción NA
md (16)

Desde el año pasado la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 17 de la ciudad de Neuquén lleva adelante el Proyecto Casita, en el que las y los estudiantes tienen la oportunidad de articular los conocimientos tanto teóricos como prácticos de dibujo técnico, estructuras metálicas, mecanizado de materiales, tecnologías digitales, sistemas eléctricos, entre otras áreas temáticas, para producir mobiliario lúdico orientado a jardines infantiles. 

La propuesta abarca las diferentes etapas de un proyecto constructivo, comenzando por la fase de investigación que realizan para incluir, desde el diseño, cualidades de la metodología Montessori. La elección del enfoque impulsa a las y los jóvenes a contemplar variables como el tamaño adecuado, el uso de materiales naturales, la durabilidad, funcionalidad y simplicidad en toda la instalación. 

Miguel Frapiccini, uno de los educadores que acompaña la propuesta, explicó que ya se crearon tres casitas, dos de ellas el año pasado, “una lista para entregar y otra a la que le falta ultimar detalles”, sumada a la nueva estructura que están trabajando actualmente. 

md (17)

El docente celebró que la actividad fue muy bien recibida por el cuerpo docente y estudiantes: “Se apropiaron mucho y fueron agregando ideas para mejorarlas, más que nada cuando armaban las casitas”. Además, destacó que antes de terminar de emplacar cada participante dejó su nombre y mensajes dentro de las paredes, “lo que demuestra la apropiación que tuvieron con el proyecto”. 

Por otro lado, la experiencia se presenta como una posibilidad de construcción comunitaria centrada en aplicar los conocimientos de la escuela técnica con responsabilidad social, con la intención de mejorar los entornos educativos y contribuir al bienestar de otras personas. 

El trabajo con las casitas se implementa a lo largo de todo el ciclo escolar diseñando en cada rotación de los talleres un panel distinto. De ese modo se tiene la oportunidad de trabajar con estructuras de durlock, perfilería, placas de yeso, instalaciones eléctricas; complementando con la pintura y presentación estética. 

Cuando los mobiliarios estén finalizados serán entregados a jardines infantiles de la ciudad.

md (15)

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail