
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
El propósito es crear los mecanismos y controles necesarios que eviten prácticas que son dañinas y que crecieron en el último tiempo como el juego online ilegal, la captación de apuestas por terceros no autorizados y el impacto en diferentes grupos de la población, especialmente en el de los menores de edad.
Actualidad20/08/2024Con el objetivo de prevenir los trastornos por los juegos de apuestas, el juego ilegal y las apuestas por parte de menores de edad, el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) trabajó activamente junto a la Asociación de Loterías y Casinos y Quinielas Estatales Argentinas (ALEA) para la firma de un convenio marco de cooperación con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El acuerdo fue suscripto por el titular del BCRA, Santiago Bausili, y por Ida López, presidenta de ALEA.
Desde el IJAN se informó que este convenio es otra de las acciones de trabajo impulsadas de manera conjunta desde diferentes organismos de gobierno, ALEA y otros actores involucrados como el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), la Cámara Argentina de Internet (Cabase), actores del sistema financiero y de medios de pago, entre otros.
El compromiso asumido por el BCRA y ALEA busca impulsar todas las alternativas que estén al alcance para evitar que se vea afectado el bienestar y el desarrollo de los menores de edad. Ambos organismos pondrán en marcha programas, capacitaciones e intercambiarán información para encontrar las soluciones más eficientes, para lo cual el IJAN participará de la implementación y seguimiento de estas iniciativas.
En este sentido, el Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén y el Ministerio Público Fiscal de Neuquén (MPF), firmaron en mayo un acuerdo de colaboración para la promoción de acciones conjuntas tendientes a combatir y prevenir el juego ilegal, el cual representa un riesgo para los intereses de la sociedad y para el patrimonio estatal, y requiere de medidas urgentes para detener o por lo menos aminorar su proliferación en el ámbito de la provincia del Neuquén.
Como parte del acuerdo, el IJAN y el MPF, coordinan los procedimientos necesarios para obstruir o eliminar el acceso a las webs de juego online no incluidas en la zona especial “bet.ar” en Internet, donde se encuentran registradas los nombres de dominio con la aprobación de una lotería oficial de Argentina. Las que cuentan con esta extensión son las únicas páginas legales de juegos de azar en nuestro país.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.