
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La exposición del fotógrafo Julio Menajovsky podrá ser visitada hoy y mañana, en nuestra ciudad.
Actualidad18/07/2024La Comunidad Hebrea de San Martín de los Andes, y con motivo de cumplirse 30 años del atentado terrorista a la sede de la AMIA en la ciudad de Buenos Aires, compartirá esta muestra en homenaje a sus 85 víctimas fatales, a los más de 300 heridos, a sus familiares, y a quienes sobrevivieron a aquel ataque.
Las imágenes de Julio Menajovsky, el reportero gráfico primero en llegar al lugar del atentado, están ubicadas en dos partes. En la primera podremos ver las fotos históricas de ese momento, y en la segunda, los retratos y las historias de personas que, a partir de este terrible hecho, tuvieron contacto y entrelazaron sus vidas de acuerdo a sus vivencias,
La exposición tendrá lugar en el templo de la Comunidad Hebrea de San Martín de los Andes, ubicada en Rhode 775 (casi San Martín), hoy de 17 a 20:30, y mañana viernes de 17 a 19:30 hs, ya que a partir de las 20 se desarrollará, como todos los viernes, el Kabalat Shabat.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
El gobierno provincial firmó un convenio estratégico con 15 instituciones para fortalecer la equidad territorial y la participación ciudadana
El gobernador destacó que “a las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”. Además, remarcó que las empresas “van a tener que comenzar a considerar puntualmente el cuidado del ambiente” dentro de sus estructuras de costos.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.