
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El gobierno provincial avanza en la adecuación de las aulas del hotel del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), donde los estudiantes de la Escuela Primaria 164 y el CPEM 74 podrán continuar el segundo cuatrimestre.
“Nosotros estimamos que el jueves se terminarían todas las tareas de adecuación para que puedan visitar este espacio los técnicos de Seguridad e Higiene del Ministerio y dejarlo habilitado ya para que el lunes puedan empezar las clases en ese lugar adecuado”, informó la ministra de Educación, Soledad Martínez.
Recordó que se arrancó con las tareas de los dos espacios y “está trabajando la empresa desde el miércoles de la semana pasada”.
Por su parte, el intendente de la localidad, Oscar Mansegosa agradeció “el sentido solidario del ISSN” por el préstamo del espacio y compartió imágenes de los trabajos en sus redes sociales.
Educación consiguió la autorización del edificio hasta el 31 de enero, fecha en que se estima que las instalaciones del colegio van a estar terminadas.
El incendio que afectó a la escuela en junio pasado conmovió a la localidad y el gobernador Rolando Figueroa pidió comprometer todos los recursos necesarios para la reactivación del nuevo edificio del CPEM 74. El plazo previsto para el inicio de las obras es el 1 de septiembre, con un plazo máximo de ejecución de 120 días.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.