
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El acto se realizó en el Salón Municipal, con la presencia del intendente Carlos Saloniti, la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita, y la fiscal del caso, Inés Gerez, juramentada para el cargo el año pasado. También asistió la intendenta del Parque Nacional Lanin, Monín Aquin.
Judiciales09/07/2024El fiscal General de la provincia de Neuquén, José Gerez, tomó juramento a Hernán Gustavo Scordo como fiscal del caso de la IV Circunscripción Judicial, con sede en nuestra ciudad.
El fiscal General de la provincia felicitó a Scordo y le reconoció que “el ascenso de tu carrera es directamente proporcional al compromiso que mostraste a lo largo de estos años en el Ministerio Público Fiscal”.
Celebró, además, que la llegada de Scordo permite sumar a un segundo fiscal en nuestra ciudad. “Tenemos un nuevo fiscal, después de tanto pelear por dos fiscales”, señaló Gerez, y recordó que “ser fiscal es un compromiso social”.
Tras ser juramentado, Scordo agradeció a su familia, a colegas del sistema judicial, a las fuerzas de seguridad por colaborar con la justicia, al intendente Saloniti, a Natalia Vita y a Monin Aquin. “Hoy he tomado un compromiso de servicio a la sociedad, es una gran responsabilidad y voy a dejarlo todo”, afirmó.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.