
Estacionamiento Medido: Un fiasco que afecta a San Martín de los Andes
La concejal Sol Petagna critica la ineficacia del sistema de estacionamiento medido, revelando cifras alarmantes que evidencian su fracaso en alcanzar los objetivos propuestos.
Esta propuesta responde a la necesidad de contar con una estrategia de comunicación para acercar información a vecinos de la zona, y es el resultado de la formación en marketing brindada en BIT, integrada por 11 estudiantes que llevaron adelante la estrategia de comunicación para la Red de Escucha Comunitaria.
Actualidad04/07/2024
Redacción
Con el apoyo de estudiantes de marketing de la Base de Innovación Tecnológica (BIT) Cotesma, la Red de Escucha Comunitaria (REC) inaugura sus redes sociales para acercar información y recursos sobre hipoacusia en la comunidad de San Martín de los Andes.
Con el objetivo de divulgar contenidos, ofrecer buenas prácticas y recursos de prevención relacionados con este trastorno sensorial se trabajó en la creación de un perfil de Instagram (@larec.sma) y un perfil de Facebook (/RedDeEscuchaComunitaria) al alcance de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Según la Organización Mundial de la Salud, en la actualidad 1 de cada 20 personas tiene una pérdida auditiva mayor a un 30% y se espera que para 2050 esta cifra aumente en 1 de cada 4 personas. Alejandra Silva, Médica generalista y fundadora de la REC expresó que: “Es importante que la comunidad de San Martín de los Andes conozca a la Red porque sabemos que hay muchas personas que sufren las consecuencias de la hipoacusia sin saber que tienen hipoacusia. Por ejemplo, tienen problemas de comunicación con sus seres queridos, problemas de autoestima o de aislamiento y muchas veces desconocen la causa o la niegan por vergüenza. Nuestra Red es un espacio de contención, de capacitación y también de aproximación diagnóstica. El proyecto de BIT facilita que nos conozcan y esto es importante porque necesitamos de una comunidad que sepa cómo incluirnos”.
Por su parte Carlos Caldarone, Coordinador de BIT Cotesma, afirmó “proyectos como este, representan la esencia de nuestra metodología en donde los estudiantes se enfrentan a desafíos reales de la comunidad local. Al abordar problemáticas auténticas y desarrollar soluciones innovadoras, no solo amplían su conocimiento técnico sino que también cultivan la empatía y agudeza para el desarrollo de nuevos emprendimientos. Desde el inicio hasta la entrega final, el proyecto se despliega posibilitando habilidades de empleabilidad vitales para los desafíos contemporáneos y futuro del mercado laboral. Como resultado, no solo generan soluciones impactantes para la comunidad, sino que también enriquecen su portafolio profesional con proyectos significativos”.
Para crear estos canales de comunicación, los estudiantes elaboraron un diagnóstico que desprendió el objetivo de marketing acordado con la REC. A su vez trabajaron en la creación de los primeros contenidos para acompañar a docentes a reconocer posibles casos de hipoacusia, y otros contenidos que ofrecen buenas prácticas para la atención al público.
Podes contactarte con la Dra. Alejandra Silva, fundadora de la Red de Escucha Comunitaria por mail: [email protected]

La concejal Sol Petagna critica la ineficacia del sistema de estacionamiento medido, revelando cifras alarmantes que evidencian su fracaso en alcanzar los objetivos propuestos.

La EPEN informó que, hasta mediados de noviembre, se colocaron 482 luces LED de 100 watts en distintos barrios de San Martín de los Andes, como parte del convenio firmado entre el Gobierno provincial, el Municipio y la empresa estatal para el recambio de todas las luminarias de la ciudad.

El encuentro será a las 18 en la Delegación Municipal de Vega Centro para avanzar en el análisis sobre cambios a la Ordenanza 9439/12, que norma las organizaciones vecinales y las funciones y alcances de la Subsecretaría de Juntas Vecinales.

La Zona Sur del Parque Nacional Lanín solicita la colaboración de la comunidad y de quienes visiten el Área Catritre para no estacionar vehículos sobre el camino de acceso.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.

El CPE oficializó la transformación de todos los jardines públicos de esa localidad en Escuelas Infantiles a partir del ciclo lectivo 2026, ampliando la oferta educativa con salas maternales.