
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Se encuentran abiertas las preinscripciones para los agentes públicos de la provincia interesados en participar de la tercera edición 2024 de la capacitación obligatoria de la Ley Yolanda. Así lo informó la secretaría de Ambiente, dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales.
Para participar, se deberá acceder hasta el 14 de junio al sitio web https://capacitacion.neuquen.gov.ar/convocatorias/ y completar el formulario de preinscripción. Posteriormente, y según el cupo dispuesto, se informará a aquellos que sean seleccionados para realizarlo.
El objetivo es garantizar la formación con perspectiva de desarrollo sostenible para los agentes y funcionarios de los tres poderes del Estado, para comprender el alcance de la conciencia ambiental de sus tareas, sus decisiones laborales y su vida cotidiana.
La autoridad de aplicación de la ley es la secretaría de Ambiente, dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales de la Provincia. El curso se realiza en conjunto y articulando acciones con la dirección superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública del ministerio Jefatura de Gabinete, que promueven la ejecución del presente curso.
El objetivo principal de la Ley Yolanda es que los funcionarios y empleados públicos provinciales y municipales comprendan la transversalidad de los temas ambientales en el diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas para contribuir, desde la gestión estatal, a la construcción de una Argentina ambientalmente sostenible.
La provincia sancionó la Ley 3.285 el 25 de marzo del 2021, mediante la cual adhirió a la Ley Nacional 27.592 para incorporar la formación a todo el personal del Estado.
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.