Buscan prevenir la ludopatía en niños, niñas y adolescentes

Para esto proponen crear un dispositivo que podrá asistir psicológicamente a quienes padecen una adicción al juego a través de terapias individuales y grupales.

Legislatura Neuquina05/06/2024RedacciónRedacción
ludopatiaadolescentes

Presentaron un proyecto de ley para asistir, prevenir y tratar casos de ludopatía en niños, niñas y adolescentes. La iniciativa pertenece al bloque Hacemos Neuquén y apunta a sensibilizar a la población infanto-juvenil sobre el riesgo de adicción que pueden generar los juegos de azar y prevenir sobre las consecuencias y trastornos negativos que produce apostar de manera compulsiva.

Para ello, crea el Sistema de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía, dispositivo que podrá asistir psicológicamente a quienes padecen una adicción al juego a través de terapias individuales y grupales. También prevé la realización de charlas y talleres en establecimientos educativos sobre la temática y sobre la incidencia de las nuevas tecnologías en el mercado del juego on line. 

En ese sentido, la normativa dispone promover alternativas recreativas saludables e implementar acciones que tiendan a resguardar y acompañar la salud física, psicológica y emocional de menores que practican juegos de azar. Con respecto a los grupos de apoyo, incorpora instancias de apoyo y concientización destinadas a familiares de la persona menor de edad que padece la ludopatía

Recuerda en sus fundamentos que la práctica desmedida y sin control de apuestas es una patología de salud grave que afecta a muchas personas en todo el mundo. Al respecto, observa que la adicción a las apuestas online es una realidad creciente y genera gran preocupación la gran cantidad de jóvenes que las utilizan diariamente. 

Advierte también que se trata de una adicción que se mantiene en la intimidad y que se manifiesta socialmente en las etapas finales, cuando la persona afectada no puede disimular ni los efectos materiales ni psicológicos que le ocasiona el juego compulsivo.

De igual modo, resalta que desde el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) se lleva adelante el Programa de Promoción y Orientación hacia un Juego Responsable, aprobado por Disposición Nº 166/08 de la Subsecretaría de Ingresos Públicos y declarado de interés provincial por la Ley 2751. 

El proyecto (16785) ingresó por Mesa de Entradas el 3 de junio con la firma de los legisladores Alberto Bruno, Cecilia Papa y Guillermo Monzani (HN).

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail