
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca evitar la deserción académica, fomentar la búsqueda de empleo eficiente, y descubrir y estimular las aptitudes personales de cada estudiante.
Legislatura Neuquina04/06/2024El diputado Carlos Coggiola (Neuquén Federal) presentó un proyecto de ley para incorporar el Programa de Orientación Vocacional y Ocupacional a la currícula de los dos últimos años de educación media, en establecimientos públicos y privados de la provincia.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Educación, cartera que deberá instrumentar un área en el ámbito del Consejo Provincial de Educación que tendrá a su cargo la implementación y seguimiento del programa, a través de un gabinete interdisciplinario.
En los fundamentos, el legislador señala que “la actual coyuntura del mercado laboral demuestra una fuerte crisis de los nuevos profesionales para lograr un trabajo redituable, estable y en el marco de sus estudios”. En ese sentido, destaca la importancia de generar espacios para orientar y acompañar decisiones para la elección profesional y laboral.
A la vez, menciona que el desarrollo de procesos de orientación vocacional es uno de los objetivos de la educación secundaria fijados en la ley 26.206 de educación nacional.
El proyecto (16779) ingresó por Mesa de Entradas el 3 de junio.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.