
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
A través del programa “Despierta Corazón” se brindaron conocimientos de reanimación cardiopulmonar al personal policial de las zonas centro, norte y sur de la provincia.
Actualidad23/05/2024Con el objetivo de que los agentes de seguridad se encuentren más preparados a la hora de asistir a la población, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, a cargo de Luciana Ortiz Luna, llevó adelante una capacitación sobre maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). La misma se realizó a través del programa “Despierta Corazón”.
La jornada reunió, el lunes pasado en Zapala, a personal de las unidades de atención del interior de la Policía, así como a agentes de las comisarías de Cutral Co, Chos Malal, San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Fue organizada por la directora de Capacitación, Silvana Longo, y la médica de la base del SIEN, Natalia Aldeco. Contó, además, con la colaboración de las licenciadas en enfermería Alicia Azúa, Elena Quinteros, Ayelén Gramajo y Bárbara Nahuelpin.
Las organizadoras calificaron el encuentro como un éxito, ya que logró dotar de conocimientos esenciales en RCP a un grupo significativo de policías y demás fuerzas de seguridad, quienes ahora están mejor preparados para responder ante emergencias.
Este esfuerzo de capacitación se enmarca en una serie de actividades que continuarán a lo largo de toda la provincia, con el objetivo de seguir fortaleciendo las habilidades de las personas que suelen ser las primeras que deben responden ante las emergencias de RCP en Neuquén.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.