
Ley Micaela: capacitaciones para incorporar la perspectiva de género en el ISSN
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
A través del programa “Despierta Corazón” se brindaron conocimientos de reanimación cardiopulmonar al personal policial de las zonas centro, norte y sur de la provincia.
Actualidad23/05/2024Con el objetivo de que los agentes de seguridad se encuentren más preparados a la hora de asistir a la población, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, a cargo de Luciana Ortiz Luna, llevó adelante una capacitación sobre maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). La misma se realizó a través del programa “Despierta Corazón”.
La jornada reunió, el lunes pasado en Zapala, a personal de las unidades de atención del interior de la Policía, así como a agentes de las comisarías de Cutral Co, Chos Malal, San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Fue organizada por la directora de Capacitación, Silvana Longo, y la médica de la base del SIEN, Natalia Aldeco. Contó, además, con la colaboración de las licenciadas en enfermería Alicia Azúa, Elena Quinteros, Ayelén Gramajo y Bárbara Nahuelpin.
Las organizadoras calificaron el encuentro como un éxito, ya que logró dotar de conocimientos esenciales en RCP a un grupo significativo de policías y demás fuerzas de seguridad, quienes ahora están mejor preparados para responder ante emergencias.
Este esfuerzo de capacitación se enmarca en una serie de actividades que continuarán a lo largo de toda la provincia, con el objetivo de seguir fortaleciendo las habilidades de las personas que suelen ser las primeras que deben responden ante las emergencias de RCP en Neuquén.
Se realizan en el marco de la asistencia técnica que lleva adelante la secretaría de Género y Enlace Institucional, con talleres para el personal.
El encuentro lleva el lema "Unidos por un mismo sentimiento: comunidad, solidaridad, respeto y participación"
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.