
Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro de 24 horas para este jueves en todos los niveles del sistema educativo, bajo la demanda por el retraso salarial y la ausencia de convocatoria del gobierno de Milei a la mesa paritaria nacional del sector. En Río Negro y Neuquén, los sindicatos docentes tomaron posturas.
Los gremios reclaman que el Gobierno no convocó a la mesa paritaria nacional docente para discutir la actualización del salario inicial. Además, señalan que los sueldos iniciales se encuentran «por debajo de la línea de la pobreza y en algunos casos debajo de la línea de indigencia».
En el caso de los docentes de nivel universitario, el motivo del paro se debe a que si bien el Gobierno reforzó el presupuesto de la UBA, el mismo fue solo para ítems como mantenimiento y servicios, no así para salarios.
En el caso de los docentes de inicial y secundaria, exigen que el Gobierno nacional retome los pagos a las provincias del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que cubre entre el 10% y 15% de los salarios de los docentes en el país, y el Fondo de Compensación Salarial Docente, que busca compensar en aquellos distritos que no alcancen a cubrir el valor del salario mínimo docente ($250.000).
En Río Negro, Unter adhirió al paro de Ctera para este jueves y reclamó la ''convocatoria a paritaria, la restitución del Fonid, aumento del presupuesto educativo y también, afirmó el compromiso en apoyo a las universidades nacionales''.
La misma postura tomó el gremio docente ATEN de Neuquén que convocó a concentrar el jueves a las 11, en el monumento de San Martín para luego realizar una marcha en la ciudad.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La carrera se dictará en el Anexo 11 del Instituto Superior para la Educación Tecnológica y Productiva del Neuquén. Las personas interesadas podrán anotarse ese día, a partir de las 16, en el Cine Teatro Municipal de Huinganco.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.