
Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.
Corresponden a los niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial. Se cumple así con una responsabilidad indelegable del Estado de garantizar un sistema de acceso a los puestos de trabajo equitativo, transparente y oportuno. La Junta de Clasificación informó que los reclamos se deben realizar a través del Portal Único.
Educación04/11/2025
Redacción NA
Desde la Junta de Clasificación nivel Inicial, Primario y modalidad Especial del Consejo Provincial de Educación (CPE) se informó hoy que se encuentran publicados los listados de Interinatos y/o Suplencias 2026, con período de reclamo abierto desde este lunes 3 hasta el viernes 7 de noviembre inclusive.
Las y los docentes interesados pueden consultar los listados ingresando en la página del CPE https://www.neuquen.edu.ar/.
Quienes necesiten presentar un reclamo deberán canalizarlo por medio del Portal Único seleccionando en el menú la opción “Mis reclamos” y detallar de manera específica si la inscripción fue realizada al 30/06/2025, o si fue subida al 20/07/2025 durante la vigencia de la prórroga.
Los listados de interinatos y/o suplencias disponibles con período de reclamo activo incluyen los de Supervisión, Cargos Jerárquicos, Escuelas Cabeceras y Secretarías de Escuelas Cabeceras.
Se trata de dar cumplimiento a la responsabilidad indelegable del Estado de garantizar un sistema de acceso a los puestos de trabajo en Educación que sea equitativo, transparente y en tiempo oportuno. El proceso de confección y difusión de estos listados da cuenta de una labor orientada a ese fin, plasmando de tal forma el compromiso del gobierno provincial y la cartera educativa, con este objetivo.
Esta acción es fundamental para optimizar la cobertura de cargos y suplencias, impactando directamente en la calidad educativa que reciben los y las estudiantes de los niveles Inicial, Primario y modalidad Especial, al tiempo que se respetan los derechos laborales de los y las docentes.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

Estudiantes de la EPET 20 participaron de un evento único en el mundo que se desarrolló durante tres días en Panamá y que contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

Abrieron las inscripciones a una capacitación virtual para construir nuevas estrategias de trabajo en la vinculación dentro de las comunidades educativas. Se orienta a equipos técnicos y directivos de educación Inicial, Primaria y Especial.

Docentes, estudiantes y autoridades participaron de jornadas intersedes que apuntan a consolidar contenidos, articular espacios formativos y proyectar mejoras en la enseñanza universitaria.

Fue una resolución emitida por el Cuerpo Colegiado del CPE. El impulso a los concursos de ascenso es parte de la política educativa llevada adelante por el gobierno de la provincia que jerarquiza a los equipos de gobierno de la modalidad en 12 instituciones.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.