
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
En los últimos días, las cuadrillas municipales también trabajaron sobre el nivelado de la calzada y en la preparación del terraplén para continuar esta semana con la aplicación del hormigón, mientras las condiciones climáticas lo permitieron.
Ciudad25/04/2024Tras la finalización, la semana pasada, de otros 135 metros lineales de hormigón de media calzada, avanzan las obras de pavimentación de Avenida Los Lagos, que une barrios Chacra 28 y Chacra 30 con la Ruta Nacional 40 a la altura de Vega Maipú.
Hace dos semanas se realizó la licitación pública para la provisión de todo el material que resta para terminar los casi 500 metros pendientes de la obra. Una vez adjudicada, el Municipio podrá disponer de hormigón y árido para garantizar la conclusión de los trabajos.
La Secretaría de Obras Públicas informó que la licitación es por un monto de $139.500.000 para la provisión de hormigón y árido, con la idea de no detener los trabajos y evitar que la veda climática afecte el avance.
La Avenida Los Lagos es una obra de casi 2050 metros desde la calle Cerro Mesa hasta la Ruta Nacional 40. Se trata de una antigua demanda de vecinas y vecinos de muchos barrios que inicialmente recibió financiamiento del Estado nacional pero luego sufrió la interrupción de flujos que discontinuaron las tareas.
Hasta diciembre de 2023 se habían asfaltado 1450 metros. Desde enero pasado, cuando el Ejecutivo nacional confirmó que dejaba de financiar la obra pública, el Municipio tomó la determinación de reactivarlos con recursos financieros propios y personal municipal, aún en el actual contexto de crisis económica.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, afirmó que, “por la demanda de recursos económicos y por la importancia que tiene para miles de vecinos y para el transporte urbano, la terminación de la Avenida Los Lagos es uno de los objetivos más ambicioso del Municipio para los próximos meses”.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.