
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa pertenece a particulares y advierte en sus fundamentos sobre la necesidad de recuperar la labor que realizan las inspectorías zonales, cuyo relevamiento permiten prevenir tanto accidentes laboral como controlar las condiciones de salubridad en cada espacio laboral.
Legislatura Neuquina19/04/2024Presentaron un proyecto de ley que derogar la ley 1625, de creación de la Subsecretaría de Trabajo, para establecer un nuevo marco normativa que permita dotar al organismo de funciones y herramientas que garanticen la inmediatez, celeridad y protección de derechos laborales.
También remarca que desde la cartera laboral se debe garantizar la implementación de instancias de conciliación y arbitraje para aportar celeridad en la resolución de conflictos, y destaca que la normativa prevé un sistema de control destinado específicamente para empleadores de más de 50 trabajadores en relación de dependencia.
Sostiene que la nueva disposición le permite al organismo fiscalizar de manera efectiva este tipo de establecimientos e incorporar instancias de capacitación en materia de seguridad e higiene a los profesionales que se desempeñan en cada empresa.
De igual modo, establece que la nueva normativa establece la conformación de una estructura adecuada para asistencia jurídica de los trabajadores que formará parte de la Subsecretaria de Trabajo.
El proyecto (16645) ingresó por Mesa de Entradas el 18 de abril.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.