
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La propuesta prevé que la inauguración de la escultura se realice el próximo 25 de mayo, en conmemoración del 21° aniversario de su asunción como presidente de la Nación.
Legislatura Neuquina18/04/2024El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para incluir un busto del ex presidente Néstor Kirchner en el hall central de la Legislatura. El objetivo es homenajear al ex mandatario por su aporte a la institucionalidad democrática.
Los fundamentos retoman las principales políticas impulsadas durante su gestión de gobierno, en particular aquellas vinculadas a la promoción de los Derechos Humanos en el país y el esclarecimiento de los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado durante la dictadura militar de 1976-1983.
Entre los principales avances, mencionan la derogación de las leyes de impunidad “Punto Final” y “Obediencia debida”; la creación del Archivo Nacional de la Memoria; la localización y señalización de los centros clandestinos de detención; la actualización del Informe “Nunca Más”; la creación del Banco de Sangre de Familiares de víctimas del terrorismo de estado y la creación de la CONADI con la recuperación de la identidad de jóvenes junto a las Abuelas de Plaza de Mayo.
Con igual criterio, refieren a la reconversión de la ESMA en el “Espacio de la memoria y para la promoción y defensa de los DDHH; la constitución de la Secretaria de DDHH como querellante en las primeras causas de delitos por lesa humanidad; la promulgación de la ley de Creación de la Comisión Bicameral de la Verdad, la Memoria, la Justicia, la Reparación y el Fortalecimiento de las Instituciones de la Democracia; y el juzgamiento judicial de los represores en juicios Federales penales, y detenidos en cárceles comunes, entre otras acciones promovidas.
“Es innegable, entonces, para cualquier persona de la democracia sea de la pertenencia política que fuere, que Néstor Kirchner hizo desde la presidencia de la Nación, los aportes más trascendentes y valientes a la construcción de la democracia”, entienden la diputada y los diputados del bloque.
El proyecto de resolución (16638) ingresó por Mesa de Entradas el 16 de abril firmado por Lorena Parrilli, Darío Martínez y Darío Peralta.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.