
Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

La Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, abrió un nuevo período de inscripción para acceder a las Becas Progresar, que incluyen el programa Obligatorio, Superior y Trabajo, y abonan un total de $240.000 por año, en 12 cuotas mensuales.
Esta prestación busca apoyar a los jóvenes en la finalización de los estudios obligatorios, así como en su formación posterior: "Progresar tiene como objetivo reforzar la responsabilidad individual y el empoderamiento a través de la educación", indica el comunicado del Gobierno.
Becas Progresar 2024: requisitos
Quienes quieran acceder a las Becas Progresar 2024 deberán cumplir los siguientes requisitos:
Edad: para el Progresar Obligatorio se deben tener entre 16 y 24 años, para Progresar Superior entre 17 y 24 (con posibilidad de extender hasta 30 si se está avanzado) y para Progresar Trabajo el límite de edad es 40, si no se cuenta con trabajo formal registrado.
Ingresos del grupo familiar: no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Asistencia: se debe acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos específicos para cada línea de beca. Cabe destacar que un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.
Compromiso: en el nivel superior, se requiere que al menos el 50 % de las materias del año anterior estén aprobadas, con condiciones específicas para quienes recibieron la beca en 2023 y para nuevos solicitantes.
Cursos: se debe completar uno de orientación vocacional y laboral obligatorio, con una duración de dos meses y organizado en módulos autoasistidos.
Becas Progresar 2024: cómo inscribirse y fecha límite
El período de inscripción para todas las líneas de Becas Progresar comienza el 10 de abril. Sin embargo, la fecha límite varía:
Para Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería) cierra el 30 de abril.
Para Progresar Trabajo se extiende hasta el 30 de noviembre.
Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo a través de la página web oficial del programa: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.