
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Neuquén es una provincia que deslumbra con su belleza natural y ofrece a los aventureros la oportunidad de vivir experiencias inolvidables en medio de la majestuosa Patagonia. Promediando la temporada de pesca deportiva, desplegamos algunos lugares de interés para los amantes de la actividad.
Conocida por sus ríos imponentes, lagos serenos y arroyos pintorescos, Neuquén es un paraíso para los amantes de la pesca deportiva. Desde truchas hasta pejerreyes, las aguas de la región albergan una abundante variedad de especies que desafían a los pescadores a lanzar sus anzuelos.
El encanto de la pesca deportiva en Neuquén va más allá de la mera captura; es una experiencia que conecta con la naturaleza en su estado más puro. A orillas de los ríos cristalinos, rodeado por la exuberante vegetación patagónica y con la imponente Cordillera de los Andes como telón de fondo, los amantes de la pesca se sumergen en un mundo de tranquilidad y serenidad.
Para aquellos que buscan la aventura definitiva, Neuquén ofrece una infinita variedad de destinos de pesca de clase mundial, pasando por los ríos Correntoso y Chimehuín hasta el famoso río Limay, donde las truchas marrones migratorias desafían a los pescadores más experimentados.
La temporada de pesca deportiva en la provincia del Neuquén va llegando a su fin, marcada por la emocionante migración de los salmónidos hacia los lugares de desove. Desde fines de febrero hasta mediados de abril, e incluso en ocasiones hasta mayo, los ríos de la región se llenan de ejemplares de gran porte, atrayendo a pescadores de mosca de todo el mundo.
Algunos de los principales sitios para esta actividad son el Limay en todo su trayecto y los ríos Collón Cura, Aluminé, Caleufú, Nahueve y Trocoman, donde se busca a los reproductores en los profundos pozones de los ríos. Equipados con cañas potentes y líneas de hundimiento profundo, los pescadores se preparan para un desafío emocionante.
En esta época del año, las moscas que imitan a los peces forrajeros son esenciales, ya que los salmónidos persiguen a los cardúmenes de alevines que emergen de los lagos cercanos. Los pescadores, armados con equipos pesados, se enfrentan a un gran desafío para asegurar la captura y realizar la devolución de la trucha con el menor daño posible.
Los ríos de Neuquén también ofrecen un paraíso sereno para los apasionados de la pesca fina, donde la sutileza del equipo y la destreza del pescador se entrelazan en armonía. Con líneas finas y moscas pequeñas, estos cursos de agua acogen a aquellos que buscan la emoción de la captura mientras se sumergen en la belleza natural que los rodea.
Para los pescadores, el ritual previo a la salida es más que una simple rutina; es un acto de preparación y anticipación que alimenta la emoción y la expectativa de lo que está por venir. El mosquero se sumerge en una danza meticulosa mientras limpia y ajusta sus equipos, acomoda con cuidado cada mosca en su caja, y se asegura de que sus botas de vadeo estén impecables para enfrentar las corrientes. Con cada línea limpia y cada impermeable en su lugar, dispone su equipamiento con precisión, creando una escena de orden y preparación para lo que promete ser una jornada de pesca verdaderamente memorable.
Además de la pesca, los viajeros tienen la oportunidad de sumergirse en la cultura y la historia de la región. Las excursiones guiadas ofrecen una visión privilegiada de la vida silvestre local, mientras que las visitas a las comunidades mapuche brindan una perspectiva única de la rica herencia cultural del Neuquén. Se puede consultar listado de prestadores habilitados en http://neuquentur.gob.ar/vivilapescaenneuquen/index.html
Entre las modalidades de pesca que se pueden realizar en Neuquén se encuentra la pesca con mosca o fly casting, spinnig y trolling o de arrastre. Para más información se puede consultar el reglamento de pesca en: http://neuquentur.gob.ar/vivilapescaenneuquen/assets/files/reglamento_pesca_deportiva_2023_2024.pdf
Es importante destacar que para desarrollar la actividad se debe contar con un permiso de pesca que es obligatorio, el que se puede comprar de manera on line en: https://www.cazaypesca.com.ar/index.php/permisos-de-pesca-neuquen
Ya sea que se trate de un pescador experimentado en busca de un nuevo desafío o un principiante que quiere aprender los secretos de la pesca deportiva, Neuquén te espera con los brazos abiertos. Venía a descubrir por qué Neuquén es el destino de pesca deportiva definitivo para los amantes de la naturaleza y la aventura.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.