
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El encuentro fue impulsado por el diputado Alberto Bruno, Veterano de Guerra de Malvinas, quien dio testimonio de lo vivido en combate, las experiencias, la perdida de compañeros y la importancia del acompañamiento de su familia en la post guerra.
Legislatura Neuquina26/03/2024En la Sala de la Memoria de la Honorable Legislatura del Neuquén se realizó la charla “Hablamos de Malvinas".
De la charla participó también, el concejal de la ciudad de Plottier y vicepresidente de la Comisión de familiares caídos en Malvinas Sergio Miguel, hermano de Daniel Miguel, héroe caído en Malvinas, quien contó la historia y experiencia de su hermano.
La vicegobernadora y presidente de la Honorable Legislatura del Neuquén, Gloria Argentina Ruiz, acompañó la iniciativa del diputado y sostuvo que “Hoy, más que nunca, es esencial que las nuevas generaciones comprendan y valoren la importancia de las Islas Malvinas. No podemos permitir que la mentalidad de algunos, que prefieren olvidar o minimizar nuestra reivindicación territorial, prevalezca. Es nuestro deber mantener viva la memoria de Malvinas, no solo como un recuerdo del pasado, sino como un compromiso activo con nuestro futuro”.
Estuvieron presentes diputados y diputadas provinciales, autoridades de la Policía Federal Argentina, Prefectura Argentina, Gendarmería Argentina, autoridades provinciales, municipales, concejales, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de la Provincia del Neuquén Elio Canali, integrantes de la Asociación Civil Soldados de Malvinas.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.