
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
El encuentro fue impulsado por el diputado Alberto Bruno, Veterano de Guerra de Malvinas, quien dio testimonio de lo vivido en combate, las experiencias, la perdida de compañeros y la importancia del acompañamiento de su familia en la post guerra.
Legislatura Neuquina26/03/2024En la Sala de la Memoria de la Honorable Legislatura del Neuquén se realizó la charla “Hablamos de Malvinas".
De la charla participó también, el concejal de la ciudad de Plottier y vicepresidente de la Comisión de familiares caídos en Malvinas Sergio Miguel, hermano de Daniel Miguel, héroe caído en Malvinas, quien contó la historia y experiencia de su hermano.
La vicegobernadora y presidente de la Honorable Legislatura del Neuquén, Gloria Argentina Ruiz, acompañó la iniciativa del diputado y sostuvo que “Hoy, más que nunca, es esencial que las nuevas generaciones comprendan y valoren la importancia de las Islas Malvinas. No podemos permitir que la mentalidad de algunos, que prefieren olvidar o minimizar nuestra reivindicación territorial, prevalezca. Es nuestro deber mantener viva la memoria de Malvinas, no solo como un recuerdo del pasado, sino como un compromiso activo con nuestro futuro”.
Estuvieron presentes diputados y diputadas provinciales, autoridades de la Policía Federal Argentina, Prefectura Argentina, Gendarmería Argentina, autoridades provinciales, municipales, concejales, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de la Provincia del Neuquén Elio Canali, integrantes de la Asociación Civil Soldados de Malvinas.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.