
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El ministerio de Turismo -a través de NeuquénTur- y la secretaría de Obras Públicas, formalizaron un convenio de colaboración con el fin de realizar tareas de mantenimiento y mejoras en las hosterías del norte neuquino.
El objetivo es el trabajo conjunto entre las áreas, en pos de mejorar la experiencia turística en las hosterías, optimizando los recursos económicos de ambas dependencias mediante la colaboración recíproca.
El convenio fue formalizado mediante la firma entre el presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano y la secretaria de Obras Públicas, Tania Coletti.
El documento incluye la provisión de alojamiento por parte de NeuquénTur en las hosterías bajo su administración, así como la contribución de mano de obra especializada por parte de la secretaría de Obras Públicas para las tareas de mantenimiento.
Estas prestaciones se realizarán sin intercambio monetario, en línea con el principio de cooperación recíproca. Además, el acuerdo establece procedimientos efectivos y transparentes, demostrando el compromiso de ambas partes en la colaboración.
Al respecto, Sciacchitano señaló que ''esta semana comenzarán los trabajos de zinguería en los techos de las hosterías de Las Ovejas y Varvarco; además del mantenimiento de plomería y el sistema eléctrico en cada uno de los complejos''.
De esta manera «avanzamos con el objetivo de preservar y poner en valor los activos de la provincia, optimizando los recursos económicos y humanos, y mejorando así la calidad de la experiencia del visitante», concluyó.


El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza