
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
Los docentes agrupados en ATEN fueron convocados para seguir discutiendo la oferta salarial en Neuquén. La reunión comenzó este martes en Casa de Gobierno a las 16 y terminó pasadas las 19 con resultado negativo. El gremio rechazó la oferta al igual que las otras dos que le presentó anteriormente el gobierno de Rolando Figueroa. La negociación sigue abierta y pasó a un cuarto intermedio para hoy, miércoles, con horario a confirmar. Mientras sigue en pie el paro por 72 horas y una movilización.
''Una propuesta que se mueve un poco de la primera, pero que sigue sin tener las condiciones para que nosotros la llevemos a una Asamblea'', dijo el secretario general de ATEN, Marcelo Guiagliardo al salir del encuentro.
''Le dijimos al Gobierno que lo que estaba todavía no alcanzaba'', confirmó ante los docentes que aguardaban en la puerta de calle Roca y Rioja.
El representante de los trabajadores de la Educación infirmó que mañana se retomará la negociación con el Ejecutivo y reafirmó el paro de 72 horas y la marcha provincial de este miércoles.
La convocatoria de este martes fue anunciada por el mismo gremio al mediodía. El mismo día en el que ATEN comenzó el primero de los tres días de paro votados para esta semana.
En la primera jornada de la medida se organizaron actividades por seccionales, mañana la gran marcha «de los guardapolvos» desde el ingreso al aeropuerto de Neuquén capital siguiendo por Ruta 22 y el jueves, asambleas.
Se deberá concluir el nuevo encuentro y esperar que el gremio comunique cuáles son sus pasos a seguir y si sostiene el cronograma de protestas ya anunciado.
El sector es el único que se mantiene con medidas de fuerza tras el rechazo de la última oferta del Ejecutivo, que contempló subas atadas al IPC, pero sin incluir la medición de enero.
Los últimos en acordar fueron los trabajadores de Vialidad Provincial agremiados en la Unavp, quienes firmaron este lunes. La propuesta que recibieron consistió en el mismo ofrecimiento salarial (un bono no remunerativo ni bonificable de 150.000 pesos más actualizaciones atadas a la inflación en abril, julio, octubre y enero), pero incorporó algunas demandas específicas del sector.
El secretario general del sindicato, Carlos Roselli, reconoció ayer que se relegó “un pedido económico para poder mejorar el parque automotor”, en alusión a que la propuesta que se votó a favor no contempla la inflación del 24,5% de enero. El gremio también consiguió la conformación de una mesa técnica para abordar de temas como conectividad, infraestructura, soporte técnico y el convenio colectivo.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
En mayo iniciarán las actividades para estudiantes actuales y egresados de escuelas técnicas de Neuquén. Esta semana se realizará el llamado a las y los docentes para cubrir los espacios requeridos.
La ministra Soledad Martínez confirmó que se llegó a ese número partiendo de un 27 % de ausencia en las aulas. Se avanza en la instrumentación de un nomenclador único para ordenar el sistema de licencias.
Se trata de trayectos de capacitación que concitaron ya el interés de 580 docentes para ser orientadores de feria. Intervendrán en el diseño y desarrollo de los proyectos en las aulas.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.