
Despacho al proyecto que regula la asistencia para la vida independiente de personas con discapacidad
Buscan promover el derecho a la vida autónoma e independiente en comunidad y en igualdad de condiciones con las demás personas.
Solicitan al Poder Ejecutivo provincial que arbitre los medios para garantizar la continuidad de los proyectos planificados y en ejecución.
Legislatura Neuquina13/03/2024El diputado Darío Peralta (FdT) presentó un proyecto de declaración en rechazo a la reducción de recursos del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), dispuesta por el Poder Ejecutivo nacional.
En los fundamentos, el legislador señala que con la decisión del gobierno nacional, el FISU pasó de recibir el 9% de lo percibido por el impuesto PAIS al 0,3%, lo que implica en la práctica su desmantelamiento.
A la vez, destaca las iniciativas que pudieron realizarse a través del fondo como las obras en casi 6500 barrios populares de todo el país, con mejoras en su infraestructura básica que mejoraron la calidad de vida de los vecinos y vecinas. De igual modo, subraya que las obras permitieron generar empleo local y formación en oficios como la albañilería, plomería y electricidad.
“En nuestra provincia se han firmado 33 convenios con el Estado provincial, municipios, cooperativas y organizaciones para la realización de obras de integración sociourbana, generación de lotes con servicios y construcción y mejoras de viviendas, por un monto total de 8.483 millones de pesos. Además, en el marco del programa Mi Pieza se invirtieron 478 millones de pesos en 1494 proyectos seleccionados”, menciona el legislador.
Buscan promover el derecho a la vida autónoma e independiente en comunidad y en igualdad de condiciones con las demás personas.
Referentes agrarios se pronunciaron en contra de la medida, principalmente por los efectos sanitarios que implicaría para la región, que mantiene un estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Lo plantean al considerar que existen dificultades en el acceso a la atención médica e insumos en el interior del país, y a la posible “subatención crónica” que reciben los afiliados por falta de incentivos para atender correctamente a los pacientes que genera el propio sistema.
El objetivo es que las escuelas se conviertan en “espacios activos” de producción, formación y recolección de insumos para biocombustibles y otros proyectos de economía circular.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.
Lo plantean al considerar que existen dificultades en el acceso a la atención médica e insumos en el interior del país, y a la posible “subatención crónica” que reciben los afiliados por falta de incentivos para atender correctamente a los pacientes que genera el propio sistema.
Cristian Larsen aseguró que si en el plazo estipulado ATE no devuelve el inmueble se procederá al desalojo.
Fue como parte de la Campaña Provincial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, llevada adelante por la Secretaría de Ambiente del Neuquén
Durante el encuentro se analizaron las salvaguardas ambientales y sociales que exigen el organismo de financiamiento, su difusión a funcionarios y con las comisiones vecinales de los barrios lindantes al proyecto.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, se convirtieron en una solución innovadora para la seguridad del hogar. En la nota se revelan todos los detalles sobre estas modernas cerraduras que están cambiando la forma en que accedemos a nuestros espacios.