
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
Tras votar a favor de la tasa a los combustibles, el concejal de Cumplir planteó trabajar en “soluciones prácticas”. Su propuesta incluye que el Municipio implemente una hormigonera y pavimentadora propias, y la generación de condiciones atractivas para la llegada de inversores.
Actualidad11/03/2024El concejal del bloque Cumplir, Roberto Sicilia, aseguró en diálogo con Radio Fun que la intención de su banca “es la misma que presentamos en el momento de la campaña”, y agregó: “Estoy en contra de los ñoquis, a favor de que el Estado tiene que reducirse, pero las ideas de libertad no son exclusivas de Javier, las tiene el hombre desde que es hombre. Yo no estoy en contra de Milei, pero en octubre, la relación con la persona que iba a acompañarlo como diputado se rompió, y yo tengo que responder al espacio en el que trabajo, que es el de Carlos Eguía”.
Sicilia fue claro al describir cómo su percepción de la gestión pública cambió al asumir su banca en el Concejo Deliberante: “Me toca una banca limpia, que empieza desde cero (...)Yo era critiquero, me gustaba sacudir, pero cuando estás sentado en este lugar, la perspectiva cambia”, manifestó.
Actualmente, precisó que trabaja desde su espacio en diversos proyectos, como “alternativas para mejorar el estacionamiento”, entre las que se encuentra la construcción de un predio de dos o tres pisos para desarrollo de cocheras privadas, “con tarifas preferenciales para los locales”, que permita “aprovechar más al que viene de afuera”.
A su vez, anticipó que, junto a Diputados provinciales, avanza para la puesta en marcha de “una hormigonera y pavimentadora propia”. Al respecto, añadió que “se usaría desde el Municipio”, que demandaría la incorporación de “infraestructura y maquinaria”, y que “permitiría que el Estado Municipal venda el hormigón y asegure su mantenimiento, permitiendo recaudar desde ahí, para tener fondos genuinos y poder sostener el asfalto”.
Sicilia no dudó en afirmar que “pretendemos un Municipio autónomo”, y que “si damos las condiciones, hay gente que quiere venir a invertir a San Martín de los Andes”. En esta misma línea, completó: “Tenemos que ser responsables en brindarlas, que sean provechosas para todos. Estoy muy deseoso de que lleguemos a tener una ciudad con decisión propia, que pueda crecer, porque tenemos todas las posibilidades”.
Sobre la aprobación de la Tasa Vial:
El concejal Sicilia fue uno de los concejales que aprobaron la implementación de una Tasa Vial en la localidad, que incluye un impuesto al expendio de combustibles pronto a implementarse en San Martín de los Andes, al igual que en Neuquén capital.
“No estoy de acuerdo con la decisión que se tomó porque entiendo que afecta a un sector directamente y no estoy de acuerdo en seguir poniendo la mano en el bolsillo a la gente”, manifestó en diálogo con Radio Fun: “Intentamos buscar una alternativa, pero estábamos sin servicio e instrumentarla lleva mucho tiempo. Por eso, me decidí por el mal menor, que no quiere decir que esté bien”.
Por otra parte, sugirió que la aprobación de la tasa ya estaba comprometida a la Provincia: “Me molesta muchísimo que me digan lo que tengo que hacer, pero si tengo un patrocinador, no tengo otra opción que consultar cada decisión que tomo. En este caso, la Provincia nos viene tapando muchos huecos hace muchos años; cada decisión que tomamos tiene que estar consensuada, es lógico. Es una situación desfavorable porque cada vez que vienen a tapar el hueco, nos pide dar respuesta por eso. En la sesión nos dijeron que desde Neuquén estaban pidiendo un guiño y es muy difícil, sin autonomía, determinar cuál es la salida que queremos tomar”, expresó.
El Concejal fue tajante al asegurar que “Provincia y Municipio exigen, pero los que tienen la presión política somos nosotros (los Concejales) y no es justo. Yo apoyé porque no encontré inmediatamente una respuesta para dar que no sea esta. Nadie la tuvo en la sesión. Entonces, lo tuvimos que hacer”.
Sin embargo, anticipó que solicitó a los funcionarios del Ejecutivo “que presenten el contrato actual con Expreso los Andes para que veamos la problemática real” y llamó a sus compañeros del Deliberante a “abordar distintas alternativas público privadas”, así como “soluciones prácticas para resolver esta situación”, y concluyó: “ No quiero que esta tasa se instale como una solución provisoria para siempre”.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.