
HOY: Tecnología, ahorro y comunidad: llega una nueva charla abierta en Edge City
Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.

En los últimos tiempos, la inteligencia artificial y sus impresionantes avances están eclipsando la mayor parte de noticias tecnológicas, pero eso no es excusa para quitar espacio a unos pequeños dispositivos que están causando furor, y que se postulan como la revolución de la tecnología portátil.
Con los anillos inteligentes se puede realizar pagos digitales, abrir cerraduras, monitorear tu salud como un smartwatch, recibir notificaciones del celular y hasta controlar otros dispositivos inteligentes.
¿Qué son los anillos inteligentes?
Los anillos inteligentes, también conocidos como smart rings, parecen anillos normales y corrientes a simple vista, pero lo cierto es que no lo son. Para empezar, estos dispositivos vienen equipados con una tecnología inalámbrica que permite la comunicación e intercambio de datos: la tecnología NFC.
En la actualidad la mayoría de celulares tienen incorporada la tecnología NFC, la cual es necesaria para realizar pagos con los distintos dispositivos. A diferencia de la conexión inalámbrica por Bluetooth, esta tecnología no requiere que dos dispositivos se emparejen para transferir datos, ya que se activa automáticamente.
En definitiva, los anillos inteligentes son considerados el futuro de la tecnología portátil, en buena parte gracias a su atractivo diseño, portabilidad y duración de la batería. Además, la parte de configuración y gestión se realiza a través del teléfono celular, lo que favorece la comodidad y facilita que sea usado por cualquier persona.
¿Para qué sirven?
Entre sus múltiples funciones, los anillos inteligentes son capaces de monitorear la actividad física, salud y bienestar: contabilizar los pasos, registrar el sueño, controlar el ritmo cardíaco, medir la temperatura corporal y mucho más. Las mismas prestaciones que ofrecen muchas pulseras o relojes inteligentes, pero en un formato único y en un solo dedo.
Con un anillo inteligente se podrá pagar en el supermercado simplemente acercando el anillo al datáfono, sin necesidad de sacar el celular del bolsillo. Otros usos posibles para la vida cotidiana podrían ser abrir la cerradura de la casa o desbloquear el auto sin llave. Esta revolución futurista, diga de una película de ciencia dicción, ya está a la vuelta de la esquina.
También se pueden recibir notificaciones de llamadas, mensajes, correos electrónicos y otras alertas directamente en el anillo. Exactamente lo mismo que se puede hacer con un smartphone, pero sin las distracciones que provocan las pantallas.
A pesar de su pequeño tamaño, este dispositivo consigue controlar dispositivos inteligentes (luces, termostatos, cámaras de seguridad, etc.) con un solo toque en el anillo, así como almacenar información importante. Por ejemplo, contactos de emergencia, el historial médico del usuario o cualquier documento de identificación.

Origen: https://noticiasargentinas.com/tecno/anillos-inteligentes--para-que-sirven_a65ddc47d852292375712ca6a

Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.

En el evento habrá disertaciones en inteligencia artificial, conectividad, innovación, gobiernos digitales, entre otros aspectos. En la oportunidad se reunirán los representantes de las provincias agrupadas en el foro de administraciones inteligentes.

Se trata de un software que tiene un 90% de efectividad para realizar aperturas de teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos. Será destinado a casos de gran relevancia.

Destaca su compromiso con la eficiencia, transparencia y mejora continua del servicio público, impulsando la transformación digital del Estado provincial mediante soluciones accesibles y efectivas. En junio se registraron más de 600 asistencias a organismos estatales.

Permite ampliar la velocidad de conexión, la estabilidad de los servicios digitales y la seguridad de la infraestructura crítica del Estado.

Las disciplinas de la actividad -que se desarrollará por regiones- incluyen fútbol y combate robótico y carreras, y la liga culminará con un Encuentro Provincial de Robótica que se llevará a cabo durante el mes de noviembre en la ciudad de Neuquén.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.