
Se trata de uno de los primeros eventos que se realizan en el país focalizado en estos tres vectores y es organizado por la provincia del Neuquén, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires y empresas privadas.
Los celulares son fundamentales para el desarrollo de la vida de las personas, los cortes de electricidad pueden ocurrir en cualquier momento, ya sea por fallas en el suministro, tormentas o apagones programados, para muchos quedarse sin batería en el celular es un problema para llevar adelante sus comunicaciones.
Existen algunos dispositivos como las baterías externas o power banks son la opción más práctica para mantener el celular cargado cuando no hay electricidad. Estos dispositivos portátiles almacenan energía y permiten recargar smartphones, tablets y otros aparatos electrónicos en cualquier momento y lugar. Un aspecto clave a considerar es que las power banks también necesitan ser recargadas conectándolas a la corriente eléctrica.
Para que resulten útiles en caso de emergencia, es importante cargarlas con antelación y verificar que tengan suficiente energía antes de un posible apagón. Las baterías portátiles tienen distintas capacidades, por lo que es recomendable elegir una acorde a las necesidades del usuario.
Como cargar nuestra batería en el auto
El motor del auto debe estar encendido mientras se carga el celular, ya que de lo contrario la batería del vehículo podría descargarse.
Contar con un cable compatible con la entrada del automóvil o, en caso necesario, un adaptador que permita transformar la conexión en un cargador funcional.
Esta opción debe utilizarse con moderación y solo en caso de emergencia, ya que una carga prolongada podría afectar la batería del auto.
Ventajas de los cargadores que funcionan con energía solar
Independencia de la red eléctrica, ideal para apagones prolongados.
Energía renovable y gratuita, reduciendo el impacto ambiental.
Portabilidad, lo que permite su uso en actividades al aire libre.
Se trata de uno de los primeros eventos que se realizan en el país focalizado en estos tres vectores y es organizado por la provincia del Neuquén, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires y empresas privadas.
Esta vez será para adolescentes de 13 a 17 años. El equipo de facilitadores presentará las experiencias en distintas disciplinas STEAM.
Diversos modelos de teléfonos podrán recibir señal de internet de forma gratuita gracias a los satélites de Elon Musk.
Será una jornada para aprender sobre el almacenamiento de información, conectar con nuevas personas, conocer la tecnología descentralizada, y las oportunidades que ofrece tanto para el desarrollo profesional como para emprendedores.
Alejandro Prince expuso en Neuquén sobre los avances de la inteligencia artificial en el mundo del trabajo. “Las tareas que hacemos, las vamos a seguir haciendo, pero no contra la máquina, sino con la máquina”, afirmó.
Durante el acto inaugural del evento que impulsa la innovación y transformación digital, el gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia de modernizar los Estados y aplicar las nuevas tecnologías para igualar las oportunidades en todos los lugares de la provincia.
Los autos o las computadoras portátiles pueden servir como alternativas temporales para mantenerse cargar el celular hasta que se restablezca el suministro.
Este año, nuevamente el Consejo Adolescente, MePPi y CoCoNAF ofrecen diferentes propuestas para jugar, encontrarnos y divertirnos.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Remitieron una carta documento a la entidad neuquina, ya que no fueron respondidas dos notas previas, ni decenas de cartas de vecinos y vecinas de los barrios usuarios de la vía de acceso.
El procedimiento realizado por personal de la Comisaría 43°, junto a la División Brigada de Investigaciones y la División Comando Radioeléctrico, se dio en el marco de una investigación por robo en el barrio Las Rosas.