
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Se trata de una iniciativa impulsada desde el bloque Cumplir, por los diputados Alberto Bruno y Guillermo Monzani, y la diputada María Papa, con la adhesión de pares del MPN, Desarrollo Ciudadano – Comunidad, Juntos por el Cambio NQN-UCR, Juntos y Frente de Todos Neuquino.
Legislatura Neuquina26/02/2024Presentaron un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo provincial incorpore al presupuesto general 2025 la creación de viviendas institucionales para el personal de salud pública, policía provincial y docentes del sistema educativo.
Los fundamentos se enmarcan en la crisis habitacional que atraviesa la provincia y en los conflictos que genera la situación ante la dificultad de trasladar profesionales y personal en general a los distintos destinos del interior. En ese sentido, señalan que la disponibilidad de viviendas es un incentivo primordial para que las personas acepten puestos laborales en el interior.
A la vez, mencionan que el déficit de profesionales impacta en la falta de atención de áreas claves como salud, educación y seguridad, y constituye un reclamo de la ciudadanía que ve afectada su calidad de vida.
El proyecto (16436) ingresó por Mesa de Entradas el 26 de febrero y lleva las firmas de Alberto Bruno, Guillermo Monzani, María Papa, Claudio Domínguez, César Gass, Ramón Fernández, Ernesto Novoa, Darío Martínez, Lorena Parrilli, Juan Sepúlveda y Carina Ricccomini.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.